KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

PAPÁ, NO QUIERO QUE VENGAS A VERME COMPETIR

 

¨A todos nos gustaría que nuestro hijo fuera campeón, pero lo más importante es que los más pequeños disfruten, hagan amigos, practiquen deporte y adquieran hábitos de vida saludables¨.

Los más pequeños nos han demostrado en un sinfín de ocasiones que ellos practican deporte para divertirse. En EEUU se pidió a 8000 niños que enumeraran las razones por las que practicaban deporte, las respuestas fueron unánimes “para divertirme”.

Si los niños realizan deporte para divertirse ¿por qué muchos dejan su actividad cuando les gusta y disfrutan?

Todos conocemos niños que han dejado la práctica deportiva empujados por diferentes motivos. En ciertas ocasiones los padres influyen en estas decisiones.

Con frecuencia encontramos padres en las gradas que gritan a sus hijos e incluso llegan a insultar. En contraposición, seguramente todos conocemos a algún niño que está en el equipo de nuestro hijo y no tenemos ni idea de quiénes son sus padres.

Todos los padres deberían estar relacionados con la vida deportiva de sus hijos, pero siempre de una manera sana. Los niños necesitan sentirse apoyados, ya que para ellos su deporte es importante. Tenemos que preguntar cómo se lo ha pasado y si esta práctica le gusta y le hace feliz. Debemos implicarnos pero hasta cierto punto, ya que si nos excedemos pueden llegar a sentirse presionados y cómo consecuencia dejar la práctica deportiva.

¨Los padres deberían alentar pero sin presionar a los más pequeños. Nunca debemos de ser la causa de estrés para los pequeños deportistas¨.

A la mayoría de los niños les gusta que sus padres vayan a verlos a los diferentes eventos deportivos. Los padres deberían permanecer siempre en la zona de gradas, nunca deben de gritar instrucciones ni críticas a sus hijos, jamás deben de hacer comentarios despectivos y nunca interferir en las decisiones del entrenador. La confianza en el entrenador es crucial, debemos hablar con él cada cierto tiempo e interesarnos por la progresión de nuestro hijo. Esta relación de confianza es importante para nuestra tranquilidad y disfrutar de la práctica deportiva de nuestros hijos.

Los padres deberían alentar pero sin presionar a los más pequeños. El niño debe practicar un deporte que le guste y le divierta. Nunca debemos de ser la causa de estrés para los pequeños deportistas.

Es tremendamente gratificante que nuestro hijo sea un gran deportista, pero sin olvidar que nosotros somos el modelo de los más pequeños. El control emocional ante el triunfo o el fracaso es muy importante, y en muchas ocasiones, nuestra forma de comportarnos en los eventos deportivos causa un gran estrés y avergüenza a nuestros hijos. Siempre debemos reforzar las conductas de esfuerzo de los mas pequeños — ganen o pierdan, interesarnos por el buen comportamiento de nuestros hijos durante la competición y recompensar el esfuerzo y el sacrificio, no los resultados.

En conclusión, a todos nos gustaría que nuestro hijo fuera campeón, pero lo más importante es que los más pequeños disfruten, hagan amigos, practiquen deporte y adquieran hábitos de vida saludables. No podemos cargar a los más pequeños con nuestras frustraciones o deseos, si queremos tener campeones en la familia deberíamos de entrenar nosotros mismos. Siempre debemos de apoyarlos, asistir a los eventos deportivos cuando nos los pida y siempre reforzar las buenas conductas.

Autora y fuente original: Teresa López Allegue
Psicóloga de A.D. Judo Ferrolterra

https://adjudoferrolterra.wordpress.com/2017/02/14/papa-no-quiero-que-vengas-a-verme-competir/

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 27 abril, 2017 por en PSICOLOGÍA DEPORTIVA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.175 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

abril 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.012.922 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: