Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
La kata lleva su nombre: Damián Quintero y Sandra Sánchez han revalidado su título europeo, cosechando un nuevo oro que afianza su dominio de una disciplina que, por primera vez, será olímpica en Tokio 2020.
Destacadas trayectorias
Vislumbrando la cita nipona, ambos karatecas continúan con su recorrido hasta Japón forjando un inmaculado palmarés. El Campeonato de Europa disputado en la localidad turca de Kocaeli no ha hecho sino refrendar la destacada trayectoria de ambos, que han convertido a España en un referente a nivel mundial.
Los dos llegaron a la élite de forma distinta. Quintero aterrizó en Torremolinos a los seis años procedente de Buenos Aires, desde donde vino con toda su familia. Conocido entre sus más allegados como ‘Kingtero’, dio sus primeros pasos en un gimnasio de la localidad malacitana poco después de llegar.
Quintero ha disputado las últimas cinco finales del Campeonato de Europa
Desde entonces, pasó por todas las categorías inferiores hasta debutar con la absoluta en 2004. La Real Federación Española de Karate confió en él para su primera competición senior a nivel continental y Quintero respondió con una medalla de plata. Desde entonces no ha bajado del podio habiendo disputado, además, siete finales, las cinco últimas de manera consecutiva.
Asimismo, Quintero se ha ganado el apoyo del Ejército tras dedicar a los militares desplegados en misiones exteriores su última victoria en la Liga Mundial.
Sánchez y Dubai
Por su parte, la llegada de Sánchez al karate profesional fue más tardía. Su explosión deportiva le hizo ganarse a pulso una plaza en la selección española en 2015. Desde entonces tres títulos nacionales y otros tantos europeos ilustran la espectacular irrupción de la talaverana.
Damián Quintero Sandra Sánchez
Sánchez y Quintero en el Abierto de Estados Unidos. Foto RFEK
De pequeña, sus padres la apuntaron a baile mientras su hermano se iniciaba en el karate. Pero ella también quería vestir el kimono, así que, ante su insistencia, sus padres convencieron al profesor para que la dejase probar dos o tres días convencidos de que se cansaría. Y hasta hoy.
Cuando su rumbo parecía encaminado a la alta competición, su madre contrajo un cáncer que cambió sus planes. Su vuelta al primer plano deportivo sólo fue posible tras invertir mucho tiempo y esfuerzo. Pasada la treintena y después de haber vivido un año en Australia dando clases a niños, Sánchez volvió a su Talavera de la Reina natal en busca de esa oportunidad esquiva.
La española volvió al primer plano deportivo en 2015
El compromiso con su entrenador, Jesús del Moral, hizo el resto. Victoria tras victoria, la RFEK no tuvo más remedio que rendirse a la evidencia y seleccionarla. Por si fuera poco, el sueño de la mejor karateca nacional continuó en Dubai. Allí, tras ganar una competición, fichó por el Al-Ahli, uno de los clubes deportivos más importantes del emirato, para impulsar su deporte entre los más pequeños.
El destino saldaba su deuda. Sánchez se dedica, desde entonces, a dar clases un par de horas al día y a entrenar al más alto nivel el resto. Con el cambio ha conseguido asentarse en la cima de la kata mundial.
Brillante temporada
La presente temporada no interrumpe la cascada de éxitos. Aparte del reciente entorchado europeo, se proclamaron campeones de España en Albacete en el mes de marzo y ganaron el Abierto de Estados Unidos disputado en Las Vegas. Además, son líderes de la Liga Mundial a falta de celebrarse la última prueba.
Será en septiembre, en las localidades alemanas de Leipzig y Halle, donde Quintero y Sánchez aspiran a revalidar la corona mundial de kata. Una victoria más para alimentar un objetivo que ya aparece en el horizonte: el sueño olímpico de Tokio.
Fuente original: http://www.practicodeporte.com/quintero-sanchez-tokio/
Para comentar debe estar registrado.