Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
El karateca venezolano Antonio Díaz, quien recientemente se bañó de oro en el Panamericano Senior en Curazao, ya piensa en la preparación para llegar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Díaz participó el fin de semana en el campamento organizado por el Dojo José Rojas y en el que asistieron un poco más de 100 atletas.
El experimentado atleta, quien cumplirá en los próximos días 37 años, dijo que al conocer la noticia de que este deporte de combate estará en Tokio 2020, le dio un aire para no retirarse aún del tatami.
El bicampeón mundial de kata está consciente del camino para lograr un cupo olímpico, no obstante, se alista para estar entre los venezolanos que defenderán el tricolor nacional.
Resaltó que siendo un deporte nuevo en los Juegos Olímpicos, no será fácil la clasificación, en especial en algunas categorías en las que disminuyeron participación.
“Es un sueño que el karate esté en los Juegos Olímpicos. Desde hace tiempo hemos venido luchando para ello”, expresó, a la vez que indicó lo fuerte que será la preparación.
Aún cuando ha estado en los primeros lugares del ranking, no se confía y se prepara para conseguir ese cupo.
Competencias
Díaz también se prepara para lo que serán los Juegos Mundiales que se llevarán a cabo en julio próximo en la ciudad polaca de Wroclaw, siendo los días 25 y 26 la fecha para las competencias de karate.
Entre los planes del destacado atleta está asistir al Open en Alemania y competir en los Juegos Bolivarianos a realizarse en diciembre en Santa Marta, Colombia.
Dedicación
Para Antonio Díaz, bicampeón mundial de kata, lo importante es hacer las cosas con pasión. “El karate ha sido una escuela de la vida”.
Díaz, ejemplo para la juventud venezolana, invita a los atletas a esforzarse y cada día hacer mejor las cosas, más allá del logro de una medalla.
Autor y fuente original:
Para comentar debe estar registrado.