KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

Día Mundial del Karate :Las artes marciales, una tradición muy moderna

Muchas disciplinas, las más conocidas en Occidente, nacieron en el siglo XX

 

Las artes marciales, una tradición muy moderna

Katori Shinto Ryu

 Una de las especialidades más habituales, el kárate, celebra su día mundial este sábado, 17 de junio.

Las artes marciales, una tradición muy moderna

El kárate es muy conocido en Occidente, pero es solo una más en un panorama muy diverso de disciplinas, antiguas, modernas y mixtas. Estos tres adjetivos intentan poner orden en un panorama en el que se mezclan tradiciones antiguas con adaptaciones deportivas y mezcolanzas de usos. Países con tradiciones conservadas con poco influjo extranjero (Japón es un buen ejemplo) y otros sacudidos por culturas invasoras, como China.

Las artes marciales, una tradición muy moderna

Kárate

Las artes marciales tradicionales en Japón (koryū en japonés) son las anteriores al siglo XX, o, más concretamente, las anteriores a la Era Meiji (1868-1912). También son las más minoritarias. Curiosamente, muchas de las artes más conocidas en Occidente (yudo, kung-fu) se originaron a finales del siglo XIX (1882, en el caso del yudo) y adoptaron la forma con las que hoy son conocidas a lo largo del siglo XX.

A mediados del siglo pasado, pero con mayor auge a partir de los años noventa, empezaron a surgir las artes mixtas, que integran elementos de artes distintas para que dar lugar a una nueva.

Las artes marciales, una tradición muy moderna

Jiujitsu

“Cada una, tradicionales, modernas o mixtas, tiene su público”, explica Marcos Sala Ivars, maestro y experto en artes marciales japonesas, que ultima una tesis doctoral sobre el empleo de las armas en Japón. “Quienes tienen un enfoque tradicional se apuntan a las antiguas”, sostiene. “Los que buscan un reconocimiento federativo o de la competición, en cambio, acuden a las modernas”. Para él, las mixtas, hoy en boga, “no tienen mucho reconocimiento oficial, pero atraen sobre todo a quienes las quieren usar en defensa personal”.

Las artes marciales, una tradición muy moderna

Taekwondo

En las artes tradicionales, aunque también haya cuerpo a cuerpo, el protagonismo recae en las armas: sables y alabardas en las de tradición japonesa; espadas y lanzas, en la china. En las artes modernas, el cuerpo a cuerpo cobra peso frente a las armas, aunque también puedan estar presentes. En un caso y en otro, se usan protecciones. En las mixtas, con un enfoque muy aplicado, se va vestido con ropa de calle.

Las artes marciales, una tradición muy moderna

Kendo

La historia de los países orientales ha moldeado sus tradiciones marciales. “Japón se mantuvo aislado durante siglos. Las fronteras de China, en cambio, cambiaron con el aflujo de países extranjeros”, ilustra Sala. No procede hablar tanto de disciplinas como de escuelas. “Cada feudo, cada clan, solía tener la suya. El señor feudal contrataba a un instructor para que adiestrase a sus samuráis y creaba un estilo propio”. De esas escuelas llegó a haber miles en el país, pero apenas 100 han llegado al siglo XXI. La más antigua tiene presencia también en España y está representada por un grupo en Madrid y otro en Barcelona, es el Tenshin Shoden Katori Shinto Ryu. La primera escuela de este arte data del siglo XV.

Las artes antiguas engloban el iaijutsu, una disciplina con catanas en la que el ataque surge de improviso, desde la vaina, sin precaver ni poner en guardia al contrario. En la otra, se parte desde la guardia, con la espada ya sacada. A partir del siglo XVII se puso de moda atacar de improviso, desde la vaina, sin precaver. De eso en España está la escuela Muso Jikiden Eishin Ryu.

Las artes marciales, una tradición muy moderna

Hapkido

El kárate, tal y como se conoce hoy, es en realidad un arte moderno, aunque en las islas Okinawa, entre Japón y Taiwán, se mantienen estilos antiguos, como el kárate goyu ryu. El aikido, elkendo, el iaido… también son creaciones relativamente recientes, muchas nacidas con hechuras de deporte y pensadas para la competición. “Casi todo lo que acaba en -do es del siglo XX (ken-do, aiki-do, karate-do, yu-do). Al iniciar la restauración Meiji, como las artes ya no iban a servir para matar, se les dio un aire zen: se eliminó la palabra -jutsu, que es técnica, y se puso -do, que implica camino, en el sentido de vía de autoperfeccionamiento”.

Las artes marciales, una tradición muy moderna

Yudo

En las artes marciales mixtas de Japón no suele haber escuelas con nombre propio, porque a menudo son creaciones de una persona, que los bautiza. Algunas supuestas tradiciones tienen nulo fundamento histórico. “Los ninjas, por ejemplo, se venden como si fueran una escuela antigua, pero su arte marcial, el ninjutsu, no existía antiguamente en la forma en que hoy se conoce. Se tomaron partes de ken jutsu, iautsu… se mezclaron y ahora se publicitan como artes de los ninjas para darle atractivo turístico a determinadas zonas de Japón”, aclara el experto.

Las artes marciales, una tradición muy moderna

Kung-fu

En las artes marciales mixtas destaca el jiu-jitsu brasileño, creado por Carlos Gracie, un ciudadano brasileño que fue a Japón para integrar en un arte el yudo (moderno) y el jiu-jitsu, y que logró una enorme fama. En España, de las mixtas, es el arte más seguida.

En el caso de China, el kung-fu y el wushu incorporan tradiciones y estilos antiguos y modernos. Con mucha menos variedad de disciplinas, en India surgió el kalaripayattu, un arte tradicional del que deriva el yoga, que aunque hoy se ve como meditación también tuvo práctica marcial, y Corea, un país dividido en reinos y con influencia extranjera, el taekkyeon tiene una parte tradicional y otra moderna, el taekwondo.

 

Autor y fuente original: JOSÉ MANUEL ABAD LIÑÁN

http://deportes.elpais.com/deportes/2017/06/16/actualidad/1497622062_336883.html

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 17 junio, 2017 por en EVENTOS y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.171 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 3.937.570 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: