Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
La práctica del kárate do está cada vez más extendida entre niños de 6 a 12 años, y es lógico porque el aprendizaje del kárate do aporta muchos beneficios tanto en el ámbito psicomotor como en el desarrollo de las competencias cognitivas: coordinación, control de sí mismo, respeto a las reglas e iniciativa.Esta obra, que pretende que los niños -¡y sus pardes! – descubran la práctica del kárate do, contiene, además de un breve repaso por la historia de este deporte, una presentación muy sencilla pero ampliamente ilustrada con secuencias fotográficas sobre la práctica: posiciones, desplazamientos básicos, técnicas de puños y piernas, paradas, katas, kumite, así como sobre la preparación física más adecuada. El autor, especialista en la enseñanza de kárate a los niños, lo explica absolutamente todo sobre esta disciplina, desde los conocimientos básicos (cinturón, protecciones, saludo….) hasta los consejos sobre la inscripción en los clubes, pasando por los distintos estilos o las competiciones. Philippe Sauvage enseña kárate desde hace aproximadamente veinte años y actualmente es profesor diplomado de 2º grado en el Kárate Club de Domont, en Val-d’Oise. Además es formador del Departamento de Formación de la Federación Francesa de Kárate desde 1993, responsable de la comisión “Niño” de la liga de Val d’Oise y miembro de la comisión nacional “Niño”. ÍNDICEPRÓLOGO HISTORIA DEL KÁRATEOrígenesPrincipales estilos de kárate practicados en España actualmenteInstituciones¿QUÉ APORTA LA PRÁCTICA DEL KÁRATE?Desarrollo físico y psicomotorDesarrollo de las competencias cognitivasDESCUBRIR LA PRÁCTICA DEL KÁRATE DOLugar de práctica y equipamientoEl saludo o reiLas posiciones básicasLas posiciones de combateLos desplazamientos básicosLas técnicasLos katasEl kumiteLA PREPARACIÓN FÍSICAElevación del ritmo
Autor: PHILIPPE SAUVAGE
Editorial: VECCHI
Para comentar debe estar registrado.