Con las competencias de clavados, vela y fútbol femenino se abrirá la actividad de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.
Así lo dio a conocer el Comité Organizador de las justas, este miércoles, tras hacer público el calendario oficial de competencias, con el objetivo de que barranquilleros, colombianos y extranjeros se programen para acompañar toda la acción del evento deportivo más importante de los que se realizarán en Colombia en 2018.
En la jornada de apertura, el 19 de julio, los primeros escenarios que vibrarán con la actividad Centroamericana y del Caribe son el Complejo Acuático, en el cual se llevarán a cabo las pruebas de clavados en ambas ramas; el estadio Moderno, con el inicio de la disputa del fútbol femenino; y en Puerto Velero, donde se desarrollará la vela tanto femenina como masculina.
Desde el segundo día habrá finales
En la segunda jornada de los Juegos Centroamericanos y del Caribe se iniciará la disputa de otras 19 pruebas y, en algunas de ellas, se empezará a competir por la medallería de las justas.
Habrá finales en natación, gimnasia artística, levantamiento de pesas, taekwondo, pentatlón moderno, ciclismo de ruta, contrarreloj individual y clavados. Maratón, baloncesto y tiro con arco, en el cierre.
En la jornada de clausura, el 3 de agosto, se disputarán las 3 últimas pruebas de los Juegos. Con la maratón por las calles de Barranquilla, el tiro con arco en el estadio Lulio González de Puerto Colombia y el baloncesto masculino, en el Coliseo Elías Chegwin, se despedirá la actividad de las justas Centroamericanas y del Caribe en 2018.
Juegos históricos
Los de Barranquilla, serán unos juegos históricos. La edición XXIII de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 se convertirá en un hito en la historia de estas justas.
Por primera vez participarán deportistas de 38 países, una cifra récord. La máxima había sido 31. El comité ejecutivo de la Odecabe, en ese momento presidido por el fallecido Héctor Cardona, extendió invitación a 6 pequeñas islas y una representación continental para que hagan su debut en los Juegos.
En Barranquilla y sus subsedes (Cali y Bogotá) se disputarán competencias en 36 deportes y 47 disciplinas. En total se llevarán a cabo 470 pruebas.
Señores Juegos Centroamericanos y Del caribe practico deportes en silla de ruedas a nivel Elite, eh sido parte de la selección colombia, este año estuve en Colombia un junio y descubrí de los juegos en Agosto del próximo año y me pregunté a mi mismo si en estos juegos alguna vez han permitido alguna tipo de exhibición de atletas Paralympicos, amigos tengo una idea/Propuesta que le daría un gran toke muy especial a esos juegos y posiblemente el comienzo a una posible iniciativa para fomentar el deporte adaptado que merece difundirce no solo con la población centroamericana y del Caribe con todas las diferentes discapacidades de los diferentes países participantes pero tambie los diferentes medios de comunicación, para que todo el mundo sepa que el deporte en silla de ruedas es realmente de alto rendimiento y el nivel elite que podemos adquirir y de la importancia de incluirnos en todo cómo parte de esta gran comunidad atletica mundial y que no somos menos que los atletas comunes y corrientes en los que todo el mundo invierte, me encantaría lograr dos exhibiciones en estos buestros juegos, atletismo y Básquetbol en silla de ruedas, así que si el comité organizador se interesa en esta propuesta pueden llamarme al 832-289-6040 In Houston Texas a sus órdenes para servirles, y recuerden amigos, somos parte de esta comunidad internacional y no nos pueden ignorar no se arrepentirán, se un movimiento muy asertado y Que Dios los bendiga.