KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

El Simposio de iNADO Athlete + Leader analiza el rol del deportista en el futuro de la lucha contra el dopaje

El Instituto de Organizaciones Nacionales Antidopaje (iNADO, por sus siglas en inglés) ha organizado en Zurich el Simposio Athlete + Leader dedicado a poner en común puntos de vista sobre el papel del deportista en la lucha contra el dopaje con el objetivo de mejorar los sistemas antidopaje.

Entre las conclusiones presentadas en este encuentro destaca la posibilidad de excluir de los podios, medallas, premios económicos y récords a los deportistas que hayan sido sancionados por infracciones del Código Mundial Antidopaje.

Estas algunas otras de las ideas planteadas en el mencionado simposio:

  • Los deportistas han sido, pueden y deben ser líderes para los programas antidopaje de las organizaciones antidopaje.
  • Los deportistas y las organizaciones antidopaje deben poder hablar libremente e independientemente sobre la mejor manera de proteger el deporte limpio, y ser capaces de criticar de manera constructiva a estas organizaciones.

  • Las organizaciones antidopaje deben dedicarse a buscar el asesoramiento de deportistas para mejorar la formulación y ejecución de las prácticas antidopaje. Eso incluye la innovación tecnológica.

  • Los deportistas que hayan incurrido en prácticas dopantes tienen un papel en la lucha antidopaje. Pueden ser educadores y pueden proporcionar información importante sobre el dopaje. Pero deben manifestar su sincero arrepentimiento, incluso pedir disculpas públicamente por el daño que han causado a los atletas limpios y a sus deportes. No deberían recibir sanciones reducidas por sus contribuciones a la lucha contra el dopaje, pero deberían hacerlo para su propia rehabilitación y porque es lo moral y ético que deben hacer.

  • Las organizaciones antidopaje deben permanecer vigilantes contra cualquier forma de corrupción. Deben tener medidas para prevenir, detectar y castigar.

  • Las organizaciones deben redoblar sus esfuerzos para promocionar la protección de datos y la información personal y confidencial de los deportistas.

  • Ningún organismo regulador, incluida la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), puede operar sin que sus partes interesadas se comprometan a denunciar una conducta indebida. Pero tal como están las cosas, algunos deportistas sienten que los periodistas de investigación son más efectivos que las organizaciones antidopaje para perseguir conductas inapropiadas de las organizaciones y la corrupción en el sistema antidopaje.

  • Crear una cultura de denuncia de irregularidades requiere una mayor promoción de los mecanismos de información existentes. Los informadores presentan un dilema moral, que pone en tela de juicio la creencia personal en los valores del deporte limpio frente a las lealtades personales con los compañeros de equipo, el personal de apoyo e incluso con otros competidores. Quienes informan deben ser tomados en serio, deben mantenerse informados y apoyados, y deben estar protegidos de posibles represalias.

  • Los deportistas creen que las organizaciones antidopaje más desarrolladas deben ayudar a las organizaciones más débiles y a las Federaciones Internacionales que carecen de un sólido programa antidopaje a lograr un sistema antidopaje adecuado.

  • Las organizaciones reunidas en este Simposio y sus deportistas desean que la nueva Agencia Antidopaje Rusa (RUSADA) brinde una protección antidopaje creíble a los deportistas rusos. Pero la confianza internacional en la nueva RUSADA será juzgada por sus acciones no por sus palabras. Las señales son prometedoras, pero la confianza llevará tiempo.

  • Del mismo modo que los deportistas están sujetos a sanciones por dopaje según el Código Mundial Antidopaje, también deben estarlo las organizaciones y sus líderes que no cumplan con los requisitos del Código.

  • Sin despreciar la responsabilidad personal de los deportistas individuales, el sistema antidopaje debe reconocer que en algunos equipos, deportes y países, los deportistas no tienen otra opción y se ven obligados a consumir sustancias prohibidas o a abandonar el deporte.

  • El Código Mundial Antidopaje necesita una revisión minuciosa y exhaustiva para determinar las mejoras de su versión para 2021. Por ejemplo, los deportistas creen firmemente que los entrenadores son la fuente más importante de presión para influir en sus decisiones y que el Código no hace lo suficiente para exigirles responsabilidades. La violación de la regla antidopaje del Código de “asociación prohibida” con entrenadores o médicos se considera ineficaz.

El Simposio de iNADO Athlete + Leader Athlete ha sido organizado por el grupo Berlinger. España ha estado representada por el director de la AEPSAD, José Luis Terreros y por la atleta Elena García Grimau.

En este encuentro han participado más de 20 deportistas de élite (muchos de ellos campeones mundiales o medallistas olímpicos o paralímpicos) junto con los responsables de las siguientes 37 organizaciones antidopaje: Andorra, Australia, Austria, Azerbaiyán, Barbados, Bosnia y Herzegovina, Camerún, Canadá, China, Croacia, Dinamarca, Egipto, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Kazajstán, Kenia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Rumania, Rusia, Singapur, Eslovenia, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.

Fuente original: http://www.aepsad.gob.es/aepsad/actualidad/2017/Noviembre/20171104-inado.html

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 3 noviembre, 2017 por en Karate y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.175 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

noviembre 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.003.820 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: