Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
RESPONDA SUS PREGUNTAS ¿CÓMO? ¿CUÁNDO? ¿DÓNDE? ¿POR QUÉ? ¿Son los mismos? ¿Qué conceptos abarca cada una? ¿Cómo desarrollarlas? ¿Se puede aplicar en el combate?
Primero hay que entender que la ESTRATEGIA es un concepto más amplio que el de TÁCTICA. Esto quiere decir que dentro de la estrategia esta la táctica, es un elemento mas a utilizar por el alumno- profesor, para lograr el objetivo deseado en cualquier acción deportiva. LA TÁCTICA esta predispuesta de antemano con respecto de un objetivo, trabajadas y desarrollas metodológicamente según correspondan cada una de las situaciones propuesta. Es la resolución de problemas técnicos ya practicados, es una acción repetida en situaciones anteriores.
Ej. : La contestación defensiva de un gesto ofensivo como el recto y también su contra.
LA ESTRATEGIA son los tipos de conducta que teniendo en cuenta las distintas situaciones, las posibilidades y consecuencias se puede utilizar(dependiendo del problema presentado). Ej. : Antes de…, después de… Es creatividad inmediata del alumno-profesor, tras los vínculos ya conocidos. Es la adaptación, un recurso que utiliza el profesor, viendo desde afuera, que es lo que se debe hacer en ese momento para resolver la situación.
EL PROFESOR DEBE CONOCER los elementos y herramientas que posee su pupilo, conoce sus tácticas, sabe que es lo que le puede hacer y también lo que no le puede pedir, __evalúa el campo opuesto, crea y genera nuevas directivas.
El concepto de estrategia es utilizado tanto por el alumno como por el profesor.
Queda claro cuando uno aplica una táctica repite una situación pasada. Cuando uno aplica una estrategia debe:
1- 2- 3-
Tener percepción y análisis de la situación. (Desarrollo cognitivo) Solución mental del problema. (Elaboración y creación) Solución motriz del problema(Ejecución)
TODOS LOS ESTADIOS DE UNA ESTRATEGIA deben ser trabajados y desarrollados de manera practica-teórica, se pueden perfeccionar y deben tener una amplia y laboriosa sustentación teórica.
Para comentar debe estar registrado.