BUN-TORI (literalmente, “llevarse tu parte”) era la costumbre de cercenar la cabeza de los enemigos en el campo de batalla. Esta práctica, recogida por primera vez en el Gunbôryô (un estatuto militar del s. VII), tenía como finalidad acreditar los logros de un samurái durante la contienda.
Debe tenerse en cuenta que el sistema de vasallaje en el Japón antiguo se regía por un estricto sistema de méritos-recompensa, con lo que el estipendio de un samurái, así como su posición en el ejército de su señor, dependía en gran medida de las hazañas conseguidas en el campo de batalla. Ante la necesidad de demostrar fehacientemente la muerte de un enemigo, el samurái que acababa con la vida de un adversario procedía a decapitarlo sobre el terreno, habitualmente cercenándole la cabeza con la wakizashi (sable corto). Las cabezas cosechadas durante la contienda se guardaban en cajas con sal, de modo que pudieran conservarse hasta que los escribanos del clan ratificaran el nombre y rango del enemigo decapitado. En el caso de las cabezas de grandes generales y otros enemigos de alcurnia, la costumbre era bañarlas en polvo de oro y presentárselas al daimio vencedor sobre bandejas lacadas.
Esta truculenta costumbre estaba envuelta de gran ceremonia, y en ella se cree que se encuentra el origen del peculiar corte de pelo samurái con su característico moño anudado sobre la nuca: el moño permitía recoger la cabeza y colgarla para su transporte sin deshonrar al caído, ya que la cabeza solo se clavaba en picas en el caso de traidores y delincuentes.
La carta que figura a continuación (que pude fotografiar durante una visita a la casa Nomura, en Kanazawa) está fechada en el Año 9 de Eiroku -1566- y es un mensaje de agradecimiento enviado por el daimio Yoshikage Asakura, de Echizen, a su vasallo Nomura Shichirogoro. En ella se lee: «Agradecemos sus esfuerzos por matar a un samurái de alto rango en la batalla de Yokokitaguchi. Estamos muy felices de que nos trajera su cabeza».
Mensaje del daimio Yoshikage Asakura a su vasallo Nomura Shichirogoro, agradeciéndole el bun-tori de un enemigo de alto rango (fechada en octubre de 1566).
Para comentar debe estar registrado.