Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Todos tenemos en mente la pirámide alimentaria que aprendimos en el colegio. En ese peculiar triángulo aparecían todos los alimentos que debíamos tomar en el día, incluyendo las carnes, los pescados, los lácteos, las legumbres, las frutas, las hortalizas y los dulces.
Sin embargo, estas recomendaciones se han quedado bastante obsoletas debido alos cambios en los estilos de vida. Hace años, la mayoría de los trabajos requerían un cierto esfuerzo físico, mientras que a día de hoy la mayoría de nosotros llevamos una vida bastante sedentaria.
La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria hizo ayer pública la nueva actualización de la pirámide alimenticia, la cual no se reformaba desde 2001.
Los principales cambios se dan, según el doctor Javier Aranceta-Bartrina, coordinador del proyecto, en las prácticas deportivas, ya que esta nueva ilustración incluye la necesidad de andar 10.000 pasos todos los días o realizar 60 minutos de ejercicio físico diario.
También merecen ser destacados los aspectos emocionales, ya que solemos comer de forma compulsiva y nociva cuando nos debemos enfrentar a la tristeza, el nerviosismo o el estrés. El doctor recuerda que es importante que los españoles volvamos a “cocinar con amor”, realizando una compra adecuada y cocinando los productos con tiempo y tranquilidad, al modo tradicional. ¿Eres de los que calienta todo en el microondas? Lo estás haciendo muy mal.
La hidratación también cobra un papel importante en esta pirámide, siempre teniendo en cuenta que “el eje debe ser el agua”. Aunque se pueden tomar otras bebidas durante el día, es fundamental beber de 4 a 6 vasos de agua al día. ¿En tu localidad el agua es de mala calidad? Toma siempre agua mineral embotellada.
Si hablamos de la alimentación, debemos referirnos a la dieta mediterránea. Nunca te olvides de tomar 5 raciones de fruta y verdura cada día, reduciendo los productos lácteos a 2 o 3. Olvídate de tomar 3 cafés, un yogurt y comer queso. Aunque parezcan productos distintos, todos provienen de la misma zona de la pirámide.
También deberás hacer un consumo variado de la carne, el pescado, los huevos y los frutos secos, tomándolos de 1 a 3 días a la semana de forma alternativa. Toma de forma moderada las carnes rojas, los embutidos, las bebidas fermentadas y los dulces, reduciendo aún más su consumo si llevas una vida sedentaria.
¿Eres de los que piensa que el pan es malo? Nada de eso. Come pan cada día, aunque con conocimiento y evitándolo en las cenas. Además, intenta que haya sido fabricado con masa madre y harina de grano entero. Delicioso y saludable.
Ya tienes las claves para llevar a cabo una alimentación equilibrada. Ahora solamente hace falta seguir las recomendaciones de los expertos.
Para comentar debe estar registrado.