KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

Japón y Sus Tradiciones . . . un día de Sumo

Decir sumo es tanto como decir Japón. Pocos países pueden presumir de seguir celebrando, hoy en día, uno de los deportes más antiguos de su historia y, sobre todo, de seguir haciéndolo con las mismas reglas, el mismo ritual y el mismo fervor. El sumo comenzó siendo un arte marcial de defensa practicado por los guerreros samurái, pero los torneos empezaron en torno al siglo XVI.
El torneo nacional anual tiene lugar en distintas ciudades de Japón en diferentes momentos del año y en septiembre le toca el turno a Tokio. Justo ahora, se celebran 15 días de combates diarios en los que los tokiotas reviven el espíritu de la época Edo, cuando se establecieron las normas vigentes hoy en día, con un nivel de pasión y tradición que suponen una gran opción para el viajero que esté en la ciudad en estos momentos.
El estadio oficial desde 1909 es el Ryogoku Kokugikan, donde conviene estar antes de que abran las taquillas, preferiblemente, un día entre semana. Si madrugas podrás conseguir las entradas más baratas (unos 12 euros), pero pasarte el día entero en el sumo puede ser un poco aburrido. Los profesionales, los pesos pesados, pelean por la tarde, los de la mañana son novatos que están empezando. Pero no pasa nada, lo ideal es levantarse pronto para hacerse con una entrada y pasar la mañana en el Museo Edo que está justo detrás del estadio. Un edificio con forma de nave espacial cuyo recorrido imbuye al visitante del espíritu nipón de la época Edo, un paseo por el Tokio antiguo, el devastado por la II Guerra Mundial y el actual, que muestra las costumbres de un país que aún vive de las tradiciones de sus ancestros.
Los luchadores de sumo se caracterizan por su volumen y su tamaño, pero esto no se consigue gratis. Un estricto cuadro de entrenamientos diarios y una calórica y monótona dieta contribuyen a su configuración física. Los sumotori (luchadores de sumo) no comen nada desde que se levantan, sobre las 5 de la mañana, hasta la hora de comer, y pasan este tiempo entrenando. Pero cuando llega la hora consumen, a diario y sin excepción, chanko nabe, una bomba calórica que utilizan para coger peso: una especie de cocido con carne de ternera, buey, cerdo y pollo, todo tipo de pescado, algas, tofu, huevos y arroz. Todo ello acompañado de cerveza o sake. Y luego, a dormir la siesta para aumentar de volumen lo más rápido posible. Alrededor del estadio hay numerosos restaurantes que sirven una versión más digerible del chanko nabe, así que no dudes en probarlo antes de entrar a los combates.
A partir de las 3 de la tarde es cuando el espectáculo adquiere sus mayores dimensiones. Un ambiente de emoción difícil de explicar, luchadores profesionales acometiendo rituales sintoístas que, en ocasiones, duran más que el propio combate y el estadio, con capacidad para 13.000 personas, abarrotado. Puede parecer aburrido, pero verlo en directo gana. Es emocionante, sientes que formas parte, aunque sea por una tarde, de una de las tradiciones más arraigadas de un país que se enorgullece de sus costumbres y lucha por mantenerlas vivas.
Si viajas a Tokio en enero, mayo o septiembre podrás disfrutar en directo del torneo de sumo y sentirte japonés aunque sea por un día.

El pais viajeros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 26 marzo, 2018 por en CULTURA JAPONESA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.175 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.012.539 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: