Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
De manos de los organizadores de los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en México, la delegación colombiana recibirá este jueves, 28 de junio, la antorcha que simboliza este certamen deportivo, que iniciará un recorrido de 10 días, desde el 3 de julio hasta el 18 del mismo mes.
El director de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, Daniel Noguera, afirmó que Barranquilla espera con mucho interés el acto que se llevará a cabo en Teotihuacan, que reviste importancia no solo para la ciudad sino para el país.
“Estamos muy expectantes de poder recibir, en representación de Barranquilla y Colombia, el fuego centroamericano y llevarlo a la ciudad, esto nos enorgullece y nos motiva a hacer los más grandes juegos que se hayan realizado hasta la fecha, el alcalde Alejandro Char nos encomendó esta labor y estamos felices de poder llevarla a Barranquilla para que todos lo puedan ver”, anotó Noguera.
De igual forma, el secretario distrital de Recreación y Deportes, Gonzalo Baute, manifestó que la ciudad, los deportistas locales y la comunidad barranquillera podrán observar y acompañar el recorrido del fuego centroamericano por la ciudad.
“Queremos que todos nos acompañen en Barranquilla una vez llevemos la antorcha de los juegos, es un honor para nosotros poder recibirla en nombre de nuestro alcalde y de todos los barranquilleros y colombianos, es un reto al que no seremos inferiores y estamos seguros de que haremos las más grandes justas centroamericanas y del Caribe que se hayan hecho hasta la fecha”, apuntó Baute.
El recorrido del fuego centroamericano se iniciará en San Andrés el martes 3 de julio, sigue en Bogota el 4, Cali el 5, Cartagena el 6 y llegará a Barranquilla el sábado 7 de julio en donde será recibido por el alcalde Alejandro Char en una gran ceremonia en el Malecón del Rio.
El 8 de julio iniciará un recorrido por diferentes municipios del Atlántico y culminará el 18 del mismo mes.
Se estima que recorra obras como el Gran Malecón del río Magdalena, colegios de la ciudad, parques, escenarios deportivos, la Villa Centroamericana, municipios del Atlántico y barrios de la ciudad.
La delegación encargada de recibir la antorcha centroamericana está integrada por el director de los Juegos, Daniel Noguera; el secretario de Recreación y Deportes, Gonzalo Baute y el jefe de prensa del Despacho del Alcalde, Ricardo Villa.
Powered by WordPress.com. Tema: Suburbia por WPSHOWER.