Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Las entradas para presenciar el Mundial de Karate, que tendrá lugar en el WiZink Center de Madrid del 6 al 11 de noviembre, ya se encuentra a la venta a través de internet.
Madrid acogerá nuevamente este Mundial, una cita que en esta edición tiene todavía más importancia si se tiene en cuenta que el karate estará en los próximo Juegos de Tokio 2020, lo que significa que ya comenzó la carrera para clasificarse para la cita olímpica.
Unos mil karatecas
En la capital de España se espera la presencia de unos mil karateca de más de cien países y, entre ellos, los españoles, auténticos protagonistas en las diferentes pruebas de la Copa del Mundo de Karate y en el campeonato de Europa.
Una cita, en la que seguro que estarán Sandra Sánchez y Damián Quintero, auténticos números uno en kata individual, que tiene una gran oportunidad de colgarse la medalla de oro ante su público. Sin olvidar, a la amplia representación de karatecas españoles que habrá en los diferentes pesos de kumite.
Las entradas ya se pueden comprar a través de la web de ticketmaster, por medio de tres tipos de abonos. Uno Abono Completo, para toda la competición, los seis días; otro, Abono Eliminatorias, que incluye cuatro días, y un tercero, Abono finales, que da acceso a la entrada en los dos últimos días del Mundial, el de las finales y la ceremonia de clausura.
El Abono completo tiene un precio de 80 ó 70 euros, según ubicación; el Abono Eliminatorias, se adquiere por 40 ó 30 euros, mientras que el Abono Finales, tiene tres tipos de precios, de 80, 60 y 50 euros. En todos los casos, son con asientos numerados.
Desde el 6 de noviembre
La competición comenzará el 6 de noviembre, con las eliminatorias de las diferentes categorías. Una primera fase que concluirá el día 9, e incluye la ceremonia de apertura que tendrá lugar el día 8 de noviembre. El 10 y el 11 serán las jornadas en las que se decidirán las medallas, con las finales y la lucha por las medallas de bronce. Es mismo 11, domingo, acabará el Mundial con la ceremonia de clausura.
Será la cuarta vez que España acoge unos Mundiales de Karate, puesto que ya les dio cobijo en tres ocasiones, en 1980 y 2002 también en Madrid, y en 1992 en Granada.
Fuente original: practicodeporte@efe.es
Para comentar debe estar registrado.