Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Marcas y patrocinadores: la norma 50
Hay una serie de normas relativas al uso de marcas comerciales y logos presentes en la ropa, accesorios y equipamiento durante los Juegos Olímpicos. La norma 50 está diseñada para que la atención del público se centre en ti y tu deporte, y para garantizar que todas las instalaciones de competición y demás recintos olímpicos están libres de publicidad, manifestaciones y propaganda de tipo político, religioso o racial.
El COI trabaja para que, en los JOJ, el centro de la atención sean los atletas y sus competiciones. La norma 50 de la Carta Olímpica nos permite lograrlo.
¿Por qué los JOJ son tan especiales?
¿Cuál es la finalidad de la norma 50?
La norma 50 tiene cuatro objetivos principales:
La norma 50.1 de la Carta Olímpica establece que:
«No se permitirá ningún tipo de anuncios ni publicidad dentro ni por encima de los estadios, instalaciones ni otros lugares de competición que se consideren parte de los emplazamientos olímpicos. No se permitirán locales comerciales ni carteles publicitarios en estadios, instalaciones y demás emplazamientos deportivos».
¿Cuándo está vigente la norma 50?
La norma se aplica a todos los atletas, oficiales y demás personas acreditadas dentro de los recintos e instalaciones de los JOJ.
¿Tengo libertad de expresión bajo la norma 50?
Eres libre de expresar tus opiniones. Durante los JOJ, debes sentirte cómodo/a al responder preguntas de la prensa o de usuarios de redes sociales, tanto en una conferencia de prensa como en la zona mixta. Nadie te obliga a hacerlo.
La norma 50 no busca reprimir la opinión de nadie. Sencillamente, el COI cree firmemente que la Villa Olímpica de la Juventud y las demás instalaciones y recintos de los JOJ deben centrarse en el deporte y permanecer libres de publicidad o cualquier tipo de manifestación o propaganda de tipo político, religioso o racial.
¿Qué puedo decir en las redes sociales?
Aparte de cualquier otra restricción que pueda imponer tu CON, la norma 50 solo está vigente en las instalaciones y recintos de los JOJ. En las redes sociales, puedes comentar y compartir tus experiencias personales de los JOJ.
Sin embargo, asegúrate de que tus publicaciones respetan el espíritu olímpico, son respetuosas y de buen gusto, y no violan la ley ni discriminan, ofenden, incitan al odio o difaman a nadie.
Para más información a este respecto, consulta las normas del COI sobre redes sociales para personas acreditadas en los JOJ de Buenos Aires 2018.
¿Qué tipo de ropa puedo llevar durante las competiciones o las ceremonias?
En las competiciones y ceremonias debes vestir tu uniforme oficial. Si tienes alguna duda sobre lo que está permitido o no, consulta al jefe de misión de tu CON.
El CON conoce bien las normas y podrá responder a tus dudas antes de los JOJ.
¿Qué ocurre si violo la norma 50?
Si el COI/CON son informados sobre una posible violación de la norma 50, cada caso se investigará y gestionará de manera independiente. El COI o el CON podrían aplicar sanciones de conformidad con la Carta Olímpica.
¿A quién puedo contactar si quiero más información sobre esto?
Ponte en contacto con tu CON. Si ellos no lo tienen claro, se pondrán en contacto con el COI.
Puedes consultar la norma 50 en la Carta Olímpica.
Para comentar debe estar registrado.