Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
En 1924 se les pidió a Kenwa Mabuni y Chojun Miyagi que se encargaran de los entrenamientos a pesar que eran muy jóvenes. Durante estas sesiones se daba énfasis al Kumite para aumentar la fuerza física y las técnicas. Se decía que cuando un estudiante quería aprender más de un maestro, el maestro simplemente invitaba a que el alumno atacara libremente, constantemente bloqueando y cambiando de posición mientras le preguntaban al estudiante que si ahora entendía y le pedían al estudiante que atacara una y otra vez.
Entre 1925-1927 el principal organismo japonés que regulaba las artes marciales, eventualmente aceptó el TO-DE como miembro. Fue durante este período que la lectura en el alfabeto KANJI para la palabra TO-DE que significaba “Mano China” fue cambiada en el alfabeto Kanji a KARA-TE que significa “Mano Vacía”. Esa lectura en Kanji no fue ampliamente aceptada especialmente en Okinawa, hasta mucho más tarde, siendo aceptada en 1936-1937.
El organismo oficial Japonés que controlaba las artes marciales, el Dai Nippon Butokukai, empezó a demandar de los distintos grupos que solicitaban membresías que fueran más específicos en las descripciones de sus sistemas y los presionaban para que les dieran nombres a sus sistemas. Como dijimos anteriormente en la introducción del Shito Ryu, Kenwa Mabuni originalmente llamó a su estilo “HANKO RYU” (estilo mitad duro), pero después lo cambio para reflejar el profundo respeto que sentía por sus maestros a SHITO RYU.
Fue durante esta época 1927-1928 que Kenwa Mabuni se mudó a Osaka permanentemente, para enseñar Shito Ryu Karatedo. Alrededor del 1929 el maestro Moden Yabiku también enseñaba Karatedo y Kobudo en Japón. Su estudiante más famoso fue Shinken Taira (1897-1970) quien también estudiaba con Mabuni al final de los años 30. Ryusho Sakagami (1915-1993) fundador del NIHON KARATEDO ITOSU KAI, empezó a entrenar con el maestro Moden Yabiku en 1934, y en el 1937 se convirtió en alumno de Kenwa Mabuni. El sensei Sakagami también recibió un certificado para enseñar Kobudo del Maestro Shinken Taira. En los años siguientes Mabuni se dedicó al desarrollo y promoción del Shito Ryu Karatedo en el área de Osaka. Enfrentó muchas dificultades, pues la población rechazaba esta extrema forma de sistema de defensa que parecía un antiguo baile de puño de Okinawa. Para atraer la atención del público al Shito Ryu el Maestro Mabuni daba instrucciones rompiendo tablas y ladrillos para demostrar el poder del Karatedo. Siempre tratando de conseguir aceptación para su arte el Maestro Kenwa Mabuni daba instrucciones gratis en varios cuarteles de policía por todo el Japón.
Eventualmente sus enormes esfuerzos empezaron a dar resultado al establecerse el DAI NIHON KARATEDO KAI en 1931. Este grupo inicial fue el antecesor de la actual Federación Mundial Shito Kai Karatedo. El Shito-Ryu karatedo fue más aceptado y el maestro Mabuni empezó a enseñar a estudiantes en su casa y en muchas universidades que estaban formando clubes. Dentro de sus muchos estudiantes estaban incluidos sus hijos Kenei y Kenzo Mabuni, Chojiro Tani (fundador del Tani-Ha SHUKOKAI) Ryuso Sakagami, Yoshiaki Tsujikawa, Ken Sakio, Jun Ichi Inoue, Manzo Iwta, Toshiyuki Imanishi, Kazuo Kokuba, Tokio Hisanota, Ryusei Tomoyori y Yoshijaru Yoshida.
Durante la guerra del pacífico muchos jóvenes karatecas de los principales cuatro estilos perdieron su vida, incluyendo algunos del grupo Shito Ryu. El maestro Mabuni apenas sobrevivió los problemas postguerra, luchando contra gran pobreza, pero perseveró y continuó dedicándose de manera desinteresada al mayor desarrollo del Shito Ryu Karatedo. Después de la guerra muchos de los clubes que antes existían en colegios y universidades fueron reabiertos. Para esta época el futuro del Karatedo Shito Ryu estaba garantizado por los muchos alumnos que habían sobrevivido. Esta se encontraba en la costa Este de Japón en el desierto de Kanto.
Iwata y Mabuni
En noviembre de 1960, debido los colosales esfuerzos del maestro Manzo Iwata (1924-1993), una central en el área del este de Japón fue establecida, mientras que la del Oeste fueron vueltas a abrirse por el primer hijo del maestro: Kenei Mabuni (1918). Tanto el Maestro Iwata como el Maestro Kenei Mabuni eran los jefes de cada central en el Este y Oeste. Por muchos años ambos organizaban eventos especiales separados hasta los primeros campeonatos de todo Japón de Karatedo Shito Ryu.
El establecimiento del organismo que controlaba todo el karatedo en Japón la Federación de Karatedo Japonesa, que anteriormente se llamaba Federación de todo el Japón de organizaciones de Karatedo fue creado en octubre del mismo año. En febrero del 1973, las centrales del este y oeste se unieron para formar el Shito Kai Karatedo de Japón.
Al formarse varios grupos de Shito Kai alrededor del mundo, incluyendo Cuba, Rusia, México, Asia, los países panamericanos, América del Sur, Norte América y Cánada se estableció la Federación Mundial de Karatedo Shito Ryu en el congreso que se celebró en Osaka en marzo del 1993.
El primer campeonato oficial mundial de Shito-Ryu Karatedo toma lugar en el Budokan de Tokio después del congreso de Osaka.
Club Cervantes Mataró / Félix Carcasona
Para comentar debe estar registrado.