KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

La Declaración de Derechos y Deberes de los Atletas (Declaración de los Atletas)

La Declaración de Derechos y Deberes de los Atletas (Declaración de los Atletas) es un proyecto histórico dirigido por y para atletas a través de un proceso de consulta internacional. Ha sido liderada por un Comité de Dirección compuesto por 20 representantes de los atletas que ha tenido en cuenta la opinión de 4292 atletas de élite de 190 países y de más de 120 disciplinas deportivas.

Su objetivo es apoyar a todos los atletas —independientemente de su deporte, edad, género o nacionalidad— a través de la definición de una serie de aspiraciones de derechos y deberes para los atletas en el Movimiento Olímpico. La declaración cubre ámbitos como la lucha contra el dopaje, la integridad, el deporte limpio, la carrera, la comunicación, la gobernanza, la discriminación, las garantías procesales y el acoso y el abuso.

El corazón de este proceso fue una encuesta para atletas en dos fases. La primera implicó a las comisiones de atletas y a representantes de los atletas para obtener comentarios exhaustivos y de calidad. Los resultados de esta primera consulta permitieron redactar el primer borrador de la Declaración de los Atletas, que fue completada con una segunda etapa de sondeos. Además, y en paralelo, se realizó una consulta con otras partes implicadas para garantizar que el documento sea pertinente y abarque a todos los atletas del mundo.Descubra aquí este emocionante viaje internacional y su consulta inclusiva con atletas desde sus inicios a principios de 2017.

La Declaración de los Atletas se presentó ante la 133.ª Sesión del COI en Buenos Aires el 9 de octubre de 2018, que la adoptó en nombre del Movimiento Olímpico. La Carta Olímpica hará referencia a ella, lo que refleja su importancia en el Movimiento Olímpico. Puede consultar las tres secciones del documento (preámbulo, derechos y deberes) haciendo clic en los botones que se encuentran a continuación. No obstante, el documento debe considerarse en su totalidad. 

HAGA CLIC AQUI PARA DESCARGAR UNA VERSION EN PDF PreámbuloDerechos de los atletasDeberes de los atletas

PREAMBULO

Los atletas y sus intereses forman parte integrante del Movimiento Olímpico. Esta declaración define el conjunto de aspiraciones de derechos y deberes para los atletas en el interior del Movimiento Olímpico, bajo la jurisdicción de sus miembros. Se inspira en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en otros acuerdos, principios y tratados internacionales de derechos humanos. Su objetivo es orientar las acciones del Movimiento Olímpico.

Todas las partes del Movimiento Olímpico, especialmente el Comité Olímpico Internacional, las federaciones deportivas internacionales y los comités olímpicos nacionales, harán lo posible por promover el respeto de estos derechos y deberes. Se busca incentivar a dichas entidades a desarrollar mecanismos de recurso eficaces en relación con dichos derechos y deberes, y se invita a los atletas a hacer uso de ellos. Toda referencia a «atleta» es aplicable a ambos sexos.

DERECHOS DE LOS ATLETAS

Esta declaración busca promover la capacidad y la posibilidad de los atletas a:

1. Practicar deporte y competir sin estar sujetos a discriminación por motivos de raza, color, religión, edad, sexo, orientación sexual, discapacidad, idioma, opiniones políticas o de otro tipo, origen nacional o social, situación económica, nacimiento o cualquier otra consideración inmutable.

2. Formar parte de un entorno deportivo transparente, justo y limpio y, más particularmente, que luche contra el dopaje y la manipulación de competiciones, y prevea procesos transparentes de evaluación/arbitraje, selección y clasificación, así como programas de competición adecuados, lo que incluye los programas de entrenamiento en dichas competiciones.

3. Acceder a información general sobre cuestiones relacionadas con los atletas y la competición de manera clara y oportuna.

4. Acceder a formación sobre cuestiones de tipo deportivo, así como a una carrera laboral o académica al mismo tiempo que se entrenan y compiten, si así lo decide el atleta y en aquellos casos en los que ello sea viable.

5. Aprovechar oportunidades de generación de ingresos en relación con su carrera deportiva, nombre e imagen, bajo la observancia de los derechos de propiedad intelectual u otros derechos, las normas aplicables a los eventos y de las organizaciones deportivas, así como la Carta Olímpica.

6. Gozar de una representación de género justa e igualitaria.

7. Gozar de la protección de su salud mental y física, lo que supone disponer de entornos de competición y entrenamiento seguros, y protección ante el abuso y el acoso.

8. Elegir a sus representantes en las organizaciones del Movimiento Olímpico.

9. Denunciar todo comportamiento contrario a la ética sin miedo a represalias.

10. Gozar de privacidad, lo que incluye la protección de información personal.

11. Gozar de libertad de expresión.

12. Gozar de garantías procesales, incluido ser escuchados objetivamente, en un plazo razonable y ante un foro independiente e imparcial, teniendo la posibilidad de ser escuchados en público, con recursos procesales efectivos a tener la posibilidad de ser efectivamente reparados.

DEBERES DE LOS ATLETAS

Esta declaración exhorta a los atletas a:
1. Defender los valores olímpicos y adherirse a los principios fundamentales del Olimpismo.

2. Respetar la integridad del deporte y competir como atletas limpios, en particular sin dopaje ni manipulación de competiciones.

3. Actuar de conformidad con el Código de Ética del COI y denunciar todo comportamiento contrario a la ética, incluidos casos de dopaje, manipulación de competiciones, discriminación, acoso o abuso.

4. Respetar las legislaciones nacionales vigentes, así como las normas de los procesos de clasificación y de las competiciones deportivas, de las organizaciones deportivas pertinentes, y la Carta Olímpica.

5. No discriminar y respetar los derechos y el bienestar de otros atletas, de su entorno, de voluntarios y de cualquier otra persona dentro del entorno deportivo, y abstenerse de realizar manifestaciones políticas en competiciones, instalaciones de competición y ceremonias.

6. Respetar el principio de solidaridad del Movimiento Olímpico, que permite que los atletas y miembros del Movimiento Olímpico se asistan y se apoyen entre sí.

7. Actuar como modelo y ejemplo, incluyendo a través de la promoción del deporte limpio.

8. Informarse y ser conscientes sus deberes.

9. Participar en audiencias cuando así se les solicite, y ofrecer un testimonio veraz en las mismas.

10. Participar y votar en las elecciones de los representantes de los atletas.

English

https://www.olympic.org/athlete365/athletesdeclaration/

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 20 febrero, 2019 por en DOCUMENTOS y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.175 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

febrero 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.013.798 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: