Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Cada vez falta menos para la cita más importante del deporte internacional. Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 serán la edición número 32 de la era moderna, y muchas de sus sedes ya están listas. Te contamos sobre ellas en el siguiente artículo.
Estamos con la cuenta regresiva de lo que será la 32° edición de los Juegos Olímpicos de Verano, nada menos que en una de las ciudades más modernas del mundo. La cita será entre el 24 de julio y el 9 de agosto de 2020, y es la segunda vez que Tokio albergará un juego.
Las sedes para estos juegos están divididas en tres zonas: de la Herencia —área central de la ciudad—, de la Bahía de Tokio y Metropolitana, a ocho kilómetros de la villa olímpica.
En esta zona habrá siete sedes. Sin dudas, la más importante es el Estadio Olímpico:
Fue construido en la misma ubicación que el viejo estadio —que albergó los Juegos de 1964— y tiene una capacidad para 80 000 espectadores. En este recinto —portada— se llevarán a cabo las ceremonias de apertura y clausura, las pruebas de atletismo y la final de fútbol masculino.
Está situado en el parque homónimo y es famoso por su cubierta suspendida. Fue construido en los años sesenta y tiene un aforo para más de 13 000 espectadores. Se usará para los partidos de balonmano.
Este complejo deportivo de clase mundial tiene fecha de fundación 1954 y de reconstrucción en 1991. Con una capacidad para 10 000 personas, será la sede donde se disputen los partidos de tenis de mesa.
Se trata de la sede destinada a los deportes de combate: judo y karate. El Estadio de Artes Marciales de Japón está muy cerca del Palacio Imperial y tiene forma octogonal, con un techo emulando el Monte Fuji.
Será donde se disputen las pruebas de halterofilia. Pueden entrar 5 000 personas y, fuera de los Juegos Olímpicos, se usa para exposiciones, conciertos y conferencias.
Es la única de las sedes de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 de la zona de la Herencia que está al aire libre. Se empleará para las pruebas de ciclismo en ruta y la maratón.
Para esta zona se asignaron nada menos que 20 sedes, entre los distritos de Ariake y Odaiba, así como también islas artificiales. Las más importantes son:
Tras haberle construido un canal artificial de aguas bravas, el parque ha sido elegido como sede para el piragüismo en eslálon durante los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Las pruebas podrán ser vistas en vivo por 8 000 espectadores.
Aquí se desarrollarán los partidos de voleibol. Se trata de un estadio construido especialmente para la ocasión, y tiene capacidad para 12 000 espectadores.
Una de las sedes de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 más importantes, porque albergará los partidos de tenis. Tiene techo retráctil y capacidad para 10 000 personas.
El resto de las sedes de la zona de la Bahía son:
En esta región de Tokio hay 12 sedes, todas a una distancia promedio de ocho kilómetros desde la Villa Olímpica. Entre ellas, están:
Será para los partidos de fútbol, pentatlón moderno —excepto esgrima— y rugby 7. Tiene capacidad para casi 50 000 personas.
Este estadio es una de las Sedes de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 más destacados; albergará los juegos de baloncesto.
Se usará para las pruebas de vela y surf, tiene capacidad para 10 000 personas.
Otra sede importante porque aquí se disputarán deportes de combate: esgrima, taekwondo y lucha.
Para completar las Sedes de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 de la zona Metropolitana, se encuentran: Campo Asaka (tiro olímpico), Musashino Forest Sports Plaza (pentatlón moderno y badminton), Baji Koen (equitación), Kasumigaseki Country Club (golf), Velódromo Izu (ciclismo de pista), Japon Cycle Sports Center (ciclismo de montaña), Estadio de Yokohama (béisbol y sóftbol) y Estadio de Béisbol Fukushima Azuma (béisbol y sóftbol).
Fuente original: https://eresdeportista.com/deportes/mas/sedes-juegos-olimpicos-tokio/?fbclid=IwAR1CebWF78w8I8fkJ-AX8iDtfF6ZfmIFKRyS6LTVctadhi9591xZCBlTbzM
Para comentar debe estar registrado.