Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Dado que el coronavirus afecta la vida diaria de todo el mundo, ahora es más importante que nunca recordar mantenernos sanos y tener una actitud positiva. La levantadora de pesas filipina Hidilyn Díaz se encuentra actualmente en Malasia, donde estaba entrenando de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Ahora que los Juegos se celebrarán en el verano de 2021, la medallista de plata de los Juegos de Río 2016 se enfrenta a una nueva realidad.
Ahora mismo estoy en Malasia, ya que estaba aquí para entrenar de cara a los Juegos Olímpicos antes de que nos enteráramos de que se habían aplazado. Luego, a mediados de marzo, nos dijeron que el gimnasio iba a cerrar. No sabíamos qué hacer, y la verdad es que me estaba preocupando mucho, ¡porque levantar pesas es mi vida!
Tengo la gran fortuna de tener aquí a mi entrenador de fuerza y acondicionamiento, lo que me ayuda a hacer los ejercicios de mi programa. Sin embargo, ahora solo podemos entrenar unas cuatro veces a la semana, cuando lo normal era tener unas seis o nueve sesiones a la semana.
Es mucho más difícil, pero estamos haciendo ejercicios con peso corporal en el apartamento en el que nos alojamos y también estamos utilizando el parking privado. También tenemos unas cuantas pesas rusas para hacer arrancadas, sentadillas y otros ejercicios.
Habla con alguien
Cuando me enteré de que Tokio 2020 había sido pospuesto, tenía claro que era lo correcto. Sin embargo, no podía evitar sentirme triste y frustrada y lloré cuando me enteré de la noticia; después de todo, son los Juegos Olímpicos.
Pero hablé con mi equipo Hablé con nuestro psicólogo deportivo porque necesitaba compartir lo que sentía con alguien. Ahora, es mucho más fácil para mí ver el lado positivo. Tenemos un año más para entrenar, un año más para desarrollar nuestra estrategia y un año más para fortalecernos. Siempre intento ver el lado positivo.
Tenemos un año más para entrenar, un año más para desarrollar nuestra estrategia y un año más para fortalecernos. Siempre intento ver el lado positivo.
Y para mantenerme ocupada, al igual que muchísima gente, estoy viendo más la tele, ya que resulta muy cómodo, pero también estoy aprovechando para leer libros. Casi todos son libros de inspiración, porque eso es lo que necesito ahora mismo.
Comparte un mensaje positivo
Obviamente, no estoy físicamente en casa en este momento, pero quiero que mis seguidores sepan que todo el mundo está afectado por la pandemia y también que quiero inspirarlos. En la vida pasan cosas y siempre hay desafíos y dificultades, pero hay que tener la esperanza de poder lograr nuestros objetivos. Es como un maratón, solo necesitamos confiar en nosotros mismos, perseverar, y al final todo irá bien.
No es fácil inspirar a la gente en este momento, porque los atletas también estamos en una situación de crisis. Sin embargo, como atleta olímpica y como deportista, es mi deber inspirar a la comunidad recordándoles que cada uno de nosotros se enfrenta a desafíos y que esto nos afecta a todos. No nos tenemos que olvidar de una cosa: lo vamos a superar.
Ahora, estoy deseando que lleguen los Juegos del 2021 y dar lo mejor de mí. Espero que muchos filipinos vengan a Tokio y que pueda seguir inspirándoles y dar algo de esperanza a sus corazones.
No perdáis la esperanza. Podemos lograrlo juntos, cumpliendo con nuestra responsabilidad como atletas y como ciudadanos.
Si quieres ver cuáles son los consejos de los atletas para entrenar y vivir durante el confinamiento, haz clic aquí
Para comentar debe estar registrado.