KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

Sandra Sánchez y Damián Quintero, los números uno del karate mundial

Los dos españoles son claros candidatos a lograr una medalla en el debut Olímpico del karate en Tokio 2020

El karate hará su esperado debut en los Juegos Olímpicos en Tokio 2020. Existen dos disciplinas: ‘Kumite’, en la que se enfrentan dos rivales y ‘Kata’, que consiste en una representación de movimientos y posturas. En esta última los españoles Sandra Sánchez y Damián Quintero son los actuales números 1 del ranking mundial. Los dos ya están clasificados para los Juegos de Tokio y son claros candidatos a medalla.

En una entrevista concedida al podcast en español del Olympic Channel, ambos han expresado sus deseos de estar en Tokio en el verano del 2021 y hacer un buen papel.

“Este año hemos completado la primera etapa que es la de clasificarnos. Y ahora queda la segunda, la más difícil, aunque se nos ha retrasado un poquito. Pero la verdad es que ahora tenemos tiempo de mejorar. Si soy capaz de mantener el nivel durante este año, que creo que sí, pues estaré en la final de los Juegos Olímpicos y lucharé por la medalla de oro”, dice Quintero.

“Si ya de por si unos Juegos son especiales para cualquier deportista, si son los primeros de un deporte, imagínate la importancia que tienen”, comenta Sánchez.DOHA, QATAR - 13 DE OCTUBRE: Damián Quintero de España compite en el evento individual masculino de kata durante los Juegos Mundiales de Playa ANOC el 13 de octubre de 2019 en Doha, Qatar. (Foto de Mark Runnacles/Getty Images para ANOC)DOHA, QATAR – 13 DE OCTUBRE: Damián Quintero de España compite en el evento individual masculino de kata durante los Juegos Mundiales de Playa ANOC el 13 de octubre de 2019 en Doha, Qatar. (Foto de Mark Runnacles/Getty Images para ANOC)2019 Getty Images

Cada uno de ellos tiene una historia muy particular. Sánchez no logró entrar en el equipo nacional hasta los 32 años, cuando muchos deportistas ya piensan en retirarse. Le tocó reinventarse. Viajó a Australia donde incluso dio clases extraescolares de karate a niños que ahora ven como su profesora es nada menos que la campeona del mundo. Además, a sus 39 años, la deportista puede presumir de tener el título de mejor karateca de la historia que le otorgó la Federación Internacional de Karate.

“A mi me costó muchísimo llegar al equipo nacional. Yo entré a formar parte del equipo con 32 años. Cuando uno piensa que eso ya no va a suceder, sucede. Yo estoy viviendo como un sueño, pero literalmente. Cada día que me levantó, lo pienso y vengo a entrar y por mucho que sufra, pienso: !qué guay que estoy aquí!. Soy consciente de lo mucho que me costó llegar. Pero cada cosa de tu vida te lleva a donde estás. Y yo estoy muy feliz de donde estoy hoy”.

Por su parte, su compañero en el ranking masculino es además de campeón europeo, subcampeón mundial y número 1, licenciado en ingeniería aeronáutica. Llegó incluso a trabajar de ello, aunque decidió cambiarlo todo por el karate.

“Siempre he sido muy fan de los aviones y tenía muy claro que quería hacer algo relacionado. Con esfuerzo y planificación, creo que se puede conseguir todo. Tardé 10 años en sacarme la carrera, pero ahí está. De hecho, estuve tres años trabajando en una empresa y tuve mis años de experiencia hasta que decidí dejarlo y tirarme a la piscina, que estaba medio llena, y sonaban las campanas que el karate iba a ser Olímpico allá en el 2015”, recuerda.

El karate lo es todo para mí. Gracias a eso soy quien soy hoy en día.

“No soy obsesivo de estar mirando todo el rato el ranking Olímpico y mundial ni como voy en el circuito. Obviamente, es bonito verte ahí arriba del todo. Eso quiere decir que el trabajo que se hace es bueno, se está haciendo bien”, argumenta Quintero.

Los dos deportistas practican la modalidad de Kata en la que no se enfrentan a otros rivales sino así mismos. Literalmente, la palabra “kata” significa en japonés “forma”. Los karatecas hacen movimientos, pasos, giros y técnicas buscando la perfección en la ejecución de los movimientos.

“Al final es una competición contra ti mismo. Tenemos una frase en el tatami que dice “hoy vencí a mi yo de ayer” que es tratar constantemente de superarte a ti mismo. Entonces, nunca hay fin porque siempre tienes que mejorar un poco más”, explica Sánchez.

“Parece que estamos compitiendo contra nosotros mismos. Hay que centrarse en uno mismo y ver que puedes mejorar en cada torneo que vayas compitiendo. Por otro lado, a veces es complicado mantener esa intensidad de estar siempre solo. A la hora de entrenar es mucho menos ameno porqué está solo en tu burbujita con tus “katas” y tu preparación y se hace bastante más duro”, confiesa Quintero.DOHA, QATAR - 13 DE OCTUBRE: Sandra Sánchez de España sonríe después de ganar una medalla de oro en el evento de kata individual femenino durante los Juegos Mundiales de Playa ANOC el 13 de octubre de 2019 en Doha, Qatar. (Foto de Mark Runnacles/Getty Images para ANOC)DOHA, QATAR – 13 DE OCTUBRE: Sandra Sánchez de España sonríe después de ganar una medalla de oro en el evento de kata individual femenino durante los Juegos Mundiales de Playa ANOC el 13 de octubre de 2019 en Doha, Qatar. (Foto de Mark Runnacles/Getty Images para ANOC)2019 Getty Images

Japón es la cuna del karate y va a ser el escenario de su debut Olímpico, un debut que puede que sea efímero ya que este deporte está provisionalmente fuera de los próximos Juegos de París 2024 aunque estos les aumenta todavía más las ganas de competir.

“Creo que el karate ya se merecía hace muchos años estar dentro del programa Olímpico. Nos costó muchísimo trabajo y antes de hacer esa puesta en escena, estamos fuera. Nada tiene sentido. Ojalá que esa puesta en escena que no llegaron a ver para tomar esa decisión, sea tan increíble en Tokio que por lo menos remueva conciencias”, opina Sánchez.

“Creo que es nuestro momento. Los karatecas a nivel mundial tenemos que mostrar lo que es karate y que mejor lugar que la cuna del deporte para hacerlo. Es el momento de disfrutarlo, después del esfuerzo y el sacrificio, de entrenar al 200 por cien para llegar allí y disfrutar de esa experiencia que va a ser mágica. A disfrutarlo y después ya serán los jueces los que decidan si merezco yo la medalla o no”, apunta Quintero.

Aún tendremos que esperar un año para ver lo que sucede en Tokio pero puede que Sánchez y Quintero se conviertan en los primeros campeones Olímpicos de karate de la historia o al menos están en todas las quinielas para estar en lo más alto del podio.

Puedes escuchar la entrevista con los dos karatecas en el podcast en español del Olympic Channel.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 4 agosto, 2020 por en Karate, OLIMPISMO y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.171 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 3.944.493 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: