Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
La clasificación es la manera de estructurar la competición Paralímpica. Los atletas que compiten en los deportes Paralímpicos tienen un impedimento que conlleva a una desventaja competitiva. Por consiguiente, se ha establecido un sistema para reducir al mínimo el impacto de las limitaciones en el rendimiento deportivo y asegurar que el éxito de un atleta esté determinado por la habilidad, la aptitud, la fuerza, la resistencia, las tácticas y la capacidad de concentración.
La clasificación determina quiénes son elegibles para competir en un deporte Paralímpico y agrupa a los atletas elegibles en clases deportivas según su limitación en un determinado deporte.
El Movimiento Paralímpico ofrece oportunidades deportivas a atletas con discapacidades físicas, visuales y/o intelectuales que tengan al menos una de las siguientes 10 discapacidades elegibles: deficiencia de la fuerza muscular, deficiencia del rango de movimiento, pérdida o deficiencia en las extremidades, diferencia de longitud de las piernas, baja estatura, hipertonía muscular, ataxia (movimientos musculares descoordinados), atetosis (movimientos involuntarios), discapacidad visual, discapacidad intelectual.
Los sistemas de clasificación difieren según el deporte y son desarrollados por las Federaciones Internacionales (IF, según sus siglas en inglés) que rigen el deporte. La Federación Internacional también es responsable de revisar el sistema periódicamente.
Para más detalles sobre el sistema de clasificación, descargue este documento.
Para comentar debe estar registrado.