KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

MÉTODO MABUNI INTRODUCCIÓN . . . .

Capitulo 1: INTRODUCCIÓN
Desde su nacimiento, el Karate, al igual que todas las empresas y ocupaciones del hombre, se ha visto marcado e influenciado por su contexto social. De este modo, la historia ha sido testigo de cómo sus practicantes se iniciaban motivados por distintos condicionantes. La actualidad no habría de ser una excepción, la sociedad en que vivimos está regida por el estrés, la competitividad y un febril ritmo de vida, todo ello aderezado con una escala de valores basada en la apariencia, la imagen, y un sobrevalorado planteamiento de que somos lo que tenemos.
Partiendo de esta reflexión y, como contrapartida, más que nunca tenemos la necesidad de un Karate Tradicional, con los valores de siempre y su vinculación obligada a la formación integral, moral y humana de sus practicantes. Su planteamiento no rechaza el aspecto deportivo puesto que reconoce su valor específico dentro del proceso de aprendizaje, pero remarca y establece como objetivo prioritario la recuperación del espíritu que hizo del Karate un Arte Marcial, una filosofía de vida, un camino de perfeccionamiento y crecimiento personal.
Utilizando como vehículo el completo método pedagógico que entraña Shito- Ryu tradicional, debemos potenciar y preservar el legado del Maestro Kenwa Mabuni, creador del estilo en 1929. Osaka fue el lugar escogido por el Maestro para abrir su Dojo e iniciar el proceso de difusión de su arte, compendio de los conocimientos adquiridos de la práctica, entre otros, con dos grandes y reputados Maestros de la época, Anko Itosu y Kanryo Higaonna.
También hubo una gran influencia de otros maestros, que a lo largo de su vida dejaron su semilla en el conocimiento de Kenwa Mabuni: el maestro de boxeo chino Go Genki, el maestro de Ninjutsu Fujita, el maestro de Tomari Aragaki, el experto maestro en kendo y Ju-Jutsu Konishi y muchos otros.
Esto hace que el sistema de Karate que nos ocupa esté considerado como uno de los más completos y complejos, dado que se nutre de varias corrientes distintas; su visión es amplia, permitiendo obtener una idea contrastada y doblemente esclarecedora de la situación sometida a estudio.
¨De las enseñanzas de su primer Maestro, mi padre tomó esencialmente la rapidez y defensas de mano abierta; del otro retuvo la idea de poder del cuerpo, la fuerza que sale del vientre y su desarrollo, la musculación específica y el centro de gravedad bajo¨.
Kenei Mabuni
El Maestro Kenwa Mabuni fue el primero en dar ejemplo de la filosofía y modo de conducta que pretendía inculcar a sus alumnos. Bautizando su sistema de combate con el nombre de Shito–Ryu (Escuela de Itosu y Higaonna), demostraba el reconocimiento hacia sus dos Maestros que más le influyeron como pilares indiscutibles de sabiduría, evitando una actitud prepotente y egocéntrica que le habría llevado a capitalizar el nombre de su método con el suyo propio.
Siempre en esta línea de predicar con el ejemplo, estudió y perseveró en la investigación, analizó científica y racionalmente todos los documentos y fuentes de información a su alcance, para elevar su arte al más alto grado de perfección.
Nombrar como sucesor a su hijo, Kenei, fue el colofón de su magna obra. La labor que le había hecho merecedor del respeto de todos sus contemporáneos pasaba ahora a manos de un joven Maestro, que a sus 34 años se disponía a coger el testigo de su antecesor. Todo un reto, incluso para él, que sentía la práctica del Karate como algo totalmente natural; no en vano el Dojo de su padre formaba parte de la casa en que nació.
Una vez hecho el relevo, el Maestro Kenei se muestra como un digno sucesor y cualificado Soke (sucesor a la cabeza de un estilo) consolidando el Shito-Ryu como uno de los cuatro estilos más practicados en todo el mundo.
Otro de los desafíos que ha tenido que afrontar es el de la evolución y modernización de su estilo; proceso que, si bien era obligado, debía de llevarse a cabo cuidadosamente para aprovechar los conceptos y tendencias que pudieran ayudar a su mejora y desechar todo aquello que pudiese empañar su progresión, al tiempo que mantenía la esencia legada por su predecesor.
”… El Karate comprende tres aspectos: Shin, Gi y Tai. El espíritu, la técnica y el cuerpo. El resto consiste en trabajarlos de forma intensa y constante todos los días, respetando el justo equilibrio entre el espíritu, la técnica y el cuerpo…¨.
Kenwa Mabuni
A sus 97 años, claro ejemplo de que el Karate no distingue edades, el Maestro Kenei, ve con satisfacción como su línea se extiende a través de los continentes llegando hasta España, más concretamente hasta Barcelona, donde el que fue su máximo representante, el Maestro Yoshiho Hirota trabajó al frente del karate Shito-Ryu de Cataluña, mostrándose hasta su fallecimiento en el año 2001 como un fiel y convencido seguidor del actual Soke.
¨…El auténtico Karate permanece oculto, es difícil de encontrar. Primero es necesario formar el espíritu, lo importante es la humildad, saber permanecer humilde. En Japón nosotros insistimos sobre el respeto debido a los ancianos, a los profesores. Es necesaria una filiación para asegurar la transmisión de los conocimientos, no obstante creo que incluso en Europa, el espíritu está cambiando. Hay una vuelta a la tradición, lo cual me parece excelente”.
Kenei Mabuni
Carlos Fernández
karateBCN

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 26 diciembre, 2020 por en DIDÁCTICA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.175 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.012.992 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: