Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
El 20 de julio de 2021, la Sesión del Comité Olímpico Internacional aprobó un cambio en el lema olímpico que reconoce el poder unificador del deporte y la importancia de la solidaridad.
El cambio agrega la palabra “juntos” después de un guión a “Más rápido, más alto, más fuerte”. El nuevo lema olímpico ahora dice: “Más rápido, más alto, más fuerte – Juntos”.
En sus comentarios antes de la votación por unanimidad, el presidente del COI, Bach, explicó el vínculo entre el cambio y el lema original: “La solidaridad alimenta nuestra misión de hacer del mundo un lugar mejor a través del deporte. Solo podemos ir más rápido, solo podemos apuntar más alto, solo podemos ser más fuertes manteniéndose unidos, en solidaridad”.
El lema en latín es “Citius, Altius, Fortius – Communiter” y en francés: “Plus vite, Plus haut, Plus fort – Ensemble”.
La importancia de la unidad y la solidaridad también se refleja en la campaña mundial del COI, titulada “Juntos más fuertes”. La campaña creativa celebra a los atletas mostrando su viaje a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y cómo se han mantenido en movimiento incluso cuando el mundo que los rodea se detuvo. Hace hincapié en el mensaje de solidaridad del COI y la creencia de que el mundo avanza solo cuando se mueve unido, y el poder irresistible de los Juegos Olímpicos para unir a personas, comunidades y sociedades en todo el mundo.
El lema olímpico original “Citius, Altius, Fortius” fue adoptado con el lanzamiento del Movimiento Olímpico en 1894 a instancias del fundador Pierre de Coubertin, que quería un lema que expresara excelencia en el deporte. Estas tres palabras tenían la intención de animar a los atletas a dar lo mejor de sí durante la competencia. Pierre de Coubertin propuso el lema, habiéndolo tomado prestado de su amigo Henri Didon, un sacerdote dominico que enseñaba deporte cerca de París.
El lema se puede comparar con el credo olímpico que dice: “Lo importante en la vida no es el triunfo, sino la lucha; lo esencial no es haber ganado, sino haber luchado bien”. La inspiración para el credo vendría más tarde, después de un sermón dado por el obispo de Pensilvania, Ethelbert Talbot, durante los Juegos de Londres en 1908.
Juntos, el lema olímpico y el credo encarnan un ideal en el que Coubertin creía: que dar lo mejor de uno y luchar por la excelencia personal eran objetivos valiosos. ¿Y dónde mejor hacer esto que a través de la búsqueda del deporte y la participación en los Juegos Olímpicos? Esta es una lección de vida importante que sigue siendo igualmente válida hoy en día, no solo para los atletas, sino para todos.
Para comentar debe estar registrado.