KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

El entrenador y la autoconfianza

Todo entrenador sueña con un equipo que posea una confianza sólida, de esos que salen al tatami con la seguridad de que pueden llevarse los  puntos… ¡y se los van a llevar!. Ese tipo de competidores  que se crecen en la adversidad, que están totalmente seguros de sus capacidades y que están dispuestos a demostrarlas ante cualquiera de sus rivales.

Todo entrenador sueña con un equipo de verdaderos “guerreros” al estilo de los 300 espartanos en la batalla de las Termópilas. Y en muchas ocasiones vemos equipos así. Equipos que son capaces de enfrentarse sin complejos, e incluso vencer, a rivales teóricamente muy superiores.

 

Sin duda, hay muchas variables que influyen en el rendimiento de los equipos. Sin embargo, el entrenador puede hacer mucho para mejorar no sólo la técnica, la táctica o el rendimiento físico de sus atletas, sino que además puede influir en su autoconfianza a través de una herramienta tan sencilla como la comunicación.

 

Qué dice, cuándo lo dice y cómo lo dice influye directamente en la confianza de sus atletas.

 

Los atletas deben tener, en todo momento, una visión ajustada a la realidad de cuáles son sus capacidades, de qué hacen bien y qué deben mejorar y cómo. Sin embargo, cuando únicamente se resaltan las carencias sin reforzar las bondades, el atleta obtiene una visión distorsionada y negativa de sí mismo. Y su autoconfianza se resiente.

 

Es evidente que los ateltas en etapa de formación cometerán muchos errores y tendrán muchas habilidades que desarrollar. Pero tan importante es esto como afianzar aquellas habilidades que ya han adquirido. Por eso, el entrenador puede contribuir con su comunicación al fortalecimiento de la autoconfianza de sus atletas, con algunas de estas acciones:

 

– Evitar corregir constantemente. Tratar de corregir (sin regañar) únicamente aquellas acciones concretas que se estén trabajando en ese momento durante el entrenamiento.

 

– Reforzar todas aquellas acciones que se están haciendo bien, de manera que sus ateltas puedan tener una visión mucho más realista de sus capacidades y habilidades.

 

– Cuando tenga que llamar la atención a un atelta concreto, tratar de hacerlo de manera individual en lugar de hacerlo delante del resto de sus compañeros. De esta manera se evitarán posteriores burlas o bromas de sus compañeros.

 

– Cuando tenga que felicitar a un atleta  en concreto por algún determinado comportamiento, hacerlo delante de los demás, para que sirva de ejemplo.

 

– Reforzar más a aquellos que más lo necesitan, como por ejemplo aquellos ateltas  que aún tienen mucho que mejorar pero se están esforzando en ello, reforzando en este caso el esfuerzo y los avances conseguidos.

 

– Vigilar el tono de las correcciones, así como las palabras, cuidando de que no sean descalificativos hacia la persona.

 

– Siempre que sea posible, cambiar el NO por una corrección en positivo.

 

Los entrenadores deben tener muy presente que nadie nace sabiendo, que su labor es la de enseñarles, de ayudarles a mejorar y que para ello, lo más importante es que sus atletas  salgan cada día del entrenamiento habiendo aprendido algo nuevo y con ganas de volver al día siguiente.

 

Autor: Gema Sancho, psicóloga y coach educativa, deportiva y laboral (https://gemasancho.com/)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 24 octubre, 2021 por en PSICOLOGÍA DEPORTIVA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.179 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.123.359 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: