Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
La unificación de los protocolos de arbitraje de las competiciones de kárate de todo el mundo ha sido el tema principal de la reunión de alto nivel .
Encabezada por el presidente de la WKF, Antonio Espinós, y coordinada por el presidente de la Comisión de Arbitraje de la WKF, Javier Escalante, la reunión contó con la presencia de los presidentes de las federaciones continentales de la WKF y de los responsables de las comisiones de arbitraje de la WKF y de las federaciones continentales a través de videoconferencia. También asistieron miembros del Comité Ejecutivo de la WKF.
Tener una interpretación común de las reglas de competición en los eventos de kárate en todo el mundo, especialmente a nivel continental y nacional, así como un sistema unificado para la evaluación, la educación y la supervisión de los oficiales son los principales objetivos del proyecto de estandarización del arbitraje.
Este plan, una iniciativa de gran alcance, pretende mejorar el arbitraje en todo el mundo en el transcurso de los próximos años. Para lograr este objetivo, a principios de este año se iniciará una supervisión completa de los protocolos de arbitraje de los Campeonatos Continentales y de los principales eventos de la WKF, que se extenderá a lo largo de 2022 y 2023.
El presidente de la WKF, Antonio Espinós, dijo:
“El cuerpo arbitral de la WKF ha experimentado un desarrollo extraordinario en los últimos años. Como podemos comprobar en nuestros eventos, el nivel arbitral es ahora más alto que nunca. Sin embargo, nuestro propósito ahora es asegurarnos de que este progreso cada vez mayor se unifique y estandarice en todos los eventos del mundo
“Este es un proyecto muy ambicioso, y requerirá un trabajo duro, grandes esfuerzos y bastante tiempo para su implementación. Sin embargo, estoy convencido de que este proyecto pone al kárate en la dirección correcta, ya que coincide con los valores de equidad y neutralidad de nuestro deporte.
“En última instancia, nos esforzamos por proteger a los atletas para que puedan encontrar las mejores condiciones para mostrar sus habilidades en cada uno de nuestros eventos”.
Para comentar debe estar registrado.