KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

Karate para niños: 13 razones para elegirlo! 

¿Quieres saber por qué el karate para niños es la actividad adecuada para tu hijo?

Hay muchos deportes y muchos son realmente hermosos.

Sólo que a menudo los divertidos no son completos, los completos son aburridos, pocos desarrollan habilidades mentales, o al menos sólo algunas de ellas.

karate-diversión-niños

Karate para niños: diversión

En un deporte infantil no se puede dejar de pensar en la diversión. Y pensar en el Karate para niños no hace ninguna diferencia. Por eso el Karate es divertido por varias razones:

  • El Karate tiene mucho contenido técnico, ¡así que no te aburrirá! Es cierto que para aprender también hay que repetir el gesto, pero con muchos gestos que aprender siempre se centra en cosas nuevas.
  • Te vuelves más fuerte y más elástico, aumentando cada vez más la forma física. El niño podrá hacer movimientos con creciente dificultad como volteretas, ruedas y saltos, ¡lo que lo hará realmente mítico!
  • Si bien es cierto que el Karate es una actividad individual, se practica en grupo y muchos ejercicios se practican en parejas, lo que lo hace interactivo y útil para el desarrollo de habilidades sociales.

Lo que el karate enseña a los niños: la Disciplina

Muchos padres que vienen a ver un primer entrenamiento me preguntaron “¿Qué enseña el karate a los niños?”.

De hecho, muchos piensan que el Karate puede disciplinar a sus “bebes”.

Esta creencia es sólo en parte cierta. La disciplina se aprende en pequeñas dosis en casa, en la escuela y en el contexto social donde se crecen los niños. Y si un niño hace Karate, el Dojo le proporcionará una de estas dosis.

Algunos Sensei de Karate dicen que él está allí para enseñar Karate, y no la disciplina. Si encuentras a uno de estos “maestros”, ¡te invito a cambiar de dojo al instante!

Cuando se habla de niños, el Maestro, Sensei, es ante todo un educador. Y el papel de un profesor es transmitir tanto aspectos técnicos como morales. Y la disciplina es precisamente una de ellas.

En un entrenamiento de karate para niños, la disciplina es una de las bases, pero se transmite por ejemplo, con la explicación y no impuesta.

Una tarea para nada fácil.

Tal vez por eso algún “Maestro” se niega. Sin embargo, es cierto que no serán sólo las clases en el Dojo, las que enseñarán a los niños la disciplina. ¡Los padres son una parte fundamental de la educación!

La disciplina del Karate proviene en su mayor parte de la pecabilidad presente en el Arte Karate-do.

A veces la marzialidad del karate se vuelve excesiva y la imposición de reglas alejadas de nuestra cultura se convierte en la palanca negativa que conduce al burn-out.

Pero una sana presencia de reglas, el respeto de las mismas por parte de todos es realmente útil para disciplinar a los niños.

Os doy el ejemplo del saludo del karate.

En mi Dojo cuando se accede o se sale del tatami se realiza el saludo, y cuando se llega tarde se pide permiso, así como se se pide permiso para salir del tatami. No creo que haya dicho nada extraño: intente sustituir “en mi Dojo” por “en mi aula” y “táctame” por “puerta”.

¿No son las formas educadas de tener en la escuela? o incluso en casa?

No sé por qué en otros deportes se ha perdido este aspecto educativo, lo que puedo garantizar es que en el Karate todavía lo encuentras.

El karate para niños es bueno: el desarrollo físico equilibrado

¡El karate para niños es bueno porque una actividad motora completa!

Desafío a encontrar otras disciplinas en las que se utilicen tanto desde el punto de vista condicional como coordinativo, las extremidades superiores e inferiores, el lado derecho e izquierdo.

En el karate se aprenden los fundamentos del movimiento con el desarrollo de las habilidades motoras básicas.

Posteriormente, el desarrollo armónico del cuerpo se produce a través de ejercicios de cuerpo libre y con ejercicios de fuerza isométricos a carga natural.

El karate para niños también es bueno gracias a la ausencia de sobrecargas y contrastes en pleno contacto con los oponentes.

Esto garantiza la protección de las articulaciones y la salud de los niños.

Lea también: Entrenamiento de Karate para niños: ¡5 consejos para mejorarlo de inmediato!

Karate para niños: Aumento de la flexibilidad

Una de las características del entrenamiento físico en el karate para niños es el desarrollo de la movilidad articular.

El uso de técnicas de piernas implica un aumento de la flexibilidad de las extremidades inferiores y la movilidad del tronco y la cadera.

Unidos a la fuerza necesaria para mover las extremidades de forma coordinada y controlada, la movilidad hace que el Karate para niños desarrolle un cuerpo armónico donde la fuerza y la flexibilidad se alternan y están equilibradas entre sí.

El karate para niños es bueno para la resiliencia

¡El karate para niños es bueno porque lo hace resistente!

¿Has experimentado esa sensación de recibir golpes (controlados) y tener que seguir apretando los dientes?

En física, la capacidad de absorber golpes sin romperse se denomina resiliencia. En psicología es la capacidad de una persona para afrontar y superar un evento traumático o un período de dificultad.

Si los acontecimientos traumáticos y las dificultades son muy diferentes, superar las pequeñas dificultades en el tatami puede ser una base de partida y un entrenamiento para lo que nos reserva la vida.

En el Kumite (lucha) uno se enfrenta al otro y a menudo hay que seguir dando lo mejor de sí mismo a pesar de la inferioridad.

A menudo se lucha contra alguien más experimentado, pero no por eso se rinde. El combate no implica “hacer melina”, si se gana hay que seguir luchando.

En Kata (Formas) es una comparación con uno mismo y la búsqueda de la perfección técnica es sin duda una formación en resiliencia.

Muchas veces un paso no viene como nos gustaría, una técnica resulta “demasiado difícil” pero aún así es obligatorio seguir intentándolo.

En el Karate no se juega en un papel en el que se está más cómodo, se trabaja muy a menudo fuera de la zona de confort.

El lema 七転び八起き (nanakorobi yaoki) significa:
Caer siete veces y levantarse ocho

Da buena idea de la actitud que debe tener el Karateka.

El karate para niños aumenta la conciencia

El karate para niños te hace consciente tanto desde el punto de vista proprioceptivo como desde el exteriorceptivo.

  • Conciencia corporal y, por tanto, del control y la gestión del cuerpo en movimiento en el espacio (esteroceptivo);
  • Desarrollo de la conciencia interior y de la capacidad de controlar y gestionar la propia emocionalidad (con especial atención al componente agresivo) (propiceptivo).

La conciencia de los límites, medidos a través de ejercicios en parejas, permite conocer y definir el Si.

Ser consciente de que puede hacer daño conlleva la consiguiente limitación de hacerlo a alguien.

Aquellos que nunca han recibido un golpe en combate o en la lucha podrían utilizar su fuerza, abusando de ella sin saberlo, causando daño a los demás y a sí mismos.

Conocer el peligro y las consecuencias de la “violencia” permite controlarla y no estar a merced de un instinto nunca entrenado.

El karate para niños desarrolla el liderazgo

Un karateka tiene en el Dojo un líder que a menudo es el Sensei, pero el significado del término Sensei coloca el papel del maestro en una figura líder porque es más experta que los demás y no porque sea más buena o más fuerte.

A nivel general, el líder es un individuo carismático, atractivo y capaz de atraer a otras personas que consideran su autoridad legítima y positiva.

Su actitud está destinada a guiar al grupo hacia un propósito y una meta en su mayoría compartidos, o al menos aceptadas conscientemente por el grupo, con entusiasmo, actitud propositiva, optimismo y motivación constante.

En el crecimiento de la práctica, todos los niños se convierten en líderes para los que llegan después. El principiante ve el cinturón avanzado como un modelo a imitar y, por lo tanto, pone al Kohai en el papel de líder.

El karate para niños es útil para aprender a defenderse

No hace falta confirmar la importancia de aprender a defenderse, basta con abrir un periódico local y seguramente encontrará las razones.

Seguramente un niño no aprende las técnicas de defensa eficaces con las que causar daño al agresor, hay tiempo para perfeccionar estos conocimientos, prematuros para los más pequeños.

Pero ya conocer la lucha, saber lo que significa sufrir o dar un golpe, controlar tus instintos, saber reaccionar rápidamente ya son muy buenos supuestos que pueden ser útiles.

El karate para niños mejora la postura

¡La postura es importante! El karate es 60% de postura. En Karate se aprende a alinear el torso, la posición de la cabeza, el uso de la versión trasera y anti de la pelvis, también se aprende a mantener la postura correcta durante el movimiento.

Las posiciones que se aprenden desde el cinturón blanco están compuestas por el enraizamiento de los pies en el suelo, la posición correcta de las articulaciones de los tobillos, las rodillas, también, desde la posición de la pelvis, el torso y la cabeza.

El portaje debe mantenerse tanto por la mejor funcionalidad de los aparatos tendinoso, esquelético y muscular, sino también por la gestión táctica del combate.

La mirada, la compostura y la protección del cuerpo son fundamentos que mejoran la postura.

El karate para niños Mejora la capacidad de atención

¡El karate mejora la capacidad de reaccionar a los estímulos externos!

Mi lema más repetido a los alumnos es: ¡en el karate lento no existe!

¡Todo es rápido! El combate debe ser rápido: si un golpe llega rápido tendré que esquivarlo o parar rápidamente, si quiero atacar o contraatacar tendré que hacerlo rápidamente.

Si tengo que procesar señales rápidas tendré que desarrollar mi capacidad de atención, no puedo distraerme de lo contrario “pierdo”.

Tener esta atención al aspecto de la rapidez y la capacidad de reacción implica una mayor discreción en la elección de los movimientos adecuados en poco tiempo.

El karate para niños mejora las habilidades de toma de decisiones

Si la capacidad de reacción y, por tanto, la atención deben estar al máximo en la disciplina del karate, no se responde con gestos estereotipados independientemente del oponente.

Analicemos la defensa de un ataque:

  1. Veo el ataque, lo analizo y lo reconozco.
  2. Elijo del bagaje de movimientos aprendido cuál es la mejor solución defensiva.
  3. Lo pongo en marcha haciendo una evasión o un desfile.
  4. Veo cómo el agresor está orientado después del ataque, analizo los objetivos.
  5. Elijo el contraataque con la mejor eficacia.

Ha pasado menos de 1′′.

¡Las habilidades de toma de decisiones son definitivamente útiles! son las que te permiten elegir una solución en el menor tiempo posible.

Con el karate se Desarrolla el autocontrol

¿Qué seríamos sin autocontrol?

La mayor diferencia entre otras artes marciales y el Karate está aquí. El desarrollo del control y su gestión.

En el karate, el control es fundamental: las técnicas deben llevarse con el control, no basta con llegar y tal vez cuanto más fuerte sea, mejor! En el karate, el golpe debe llegar sin tocar (la cara) o con el debido control.

Controlar los golpes implica la inhibición de la agresividad excesiva, saber detener un golpe significa tener conocimiento de lo que se hace.

Lea también: Capacidades mentales del Karateka Ganador

Además, luchar, luchar, enfrentarse dentro de las reglas, sin exceder nunca, aumenta la capacidad de controlar los instintos y dominarlos.

¿Cuántos otros deportes enseñan a dominar el instinto?

¡Supera los miedos haciendo Karate!

En el karate, como en la vida, se abordan los miedos y juntos se superan. Obviamente, no todos los miedos, sino muchos de los relacionados con la comparación con el SE y con el OTRO.

El miedo es una emoción dominada por el instinto que tiene como objetivo la supervivencia del sujeto a una situación de peligro.

El peligro es subjetivo, pero la capacidad de dominar algunos objetivos es una gran prueba del crecimiento del niño.

En comparación con el otro se ganan miedos sociales, la proximidad prosemica impone el contacto con el otro y el niño aprende a convivir en los espacios de los demás y a invadir los suyos.

Desarrollar las habilidades sociales

El karate permite el desarrollo de las habilidades sociales a través del entrenamiento en grupos.

El karate es un deporte individual pero a diferencia de muchos se practica en grupo y en algunos casos se convierte en un deporte de equipo (Kata Squad).

Asistiendo a un curso de karate permite vivir en una realidad social donde se encuentran roles (Sensei-Kohai= profesor-discentes), cinturones (niveles), Dojo Kun (las reglas), intercambio de resultados y fracasos.

Cuando se entra, como principiantes, en el Dojo somos los últimos de una estructura donde pronto nos sentimos como en casa.

Los que están por delante ayudan a los nuevos, explicando las reglas de la convivencia y apoyándolo en los momentos difíciles.

¡La familia que se crea le permite experimentar los roles y construir su personalidad en un contexto protegido y saludable!

Cursos de Karate para niños: ¿a qué edad empezar Karate?

Si es proporcional a la edad del alumno, ¡no existe la edad adecuada para empezar a hacer Karate! Para los niños se recomiendan al menos 4 años para tener una mayor conciencia y poder entrenar con los demás en el dojo.

¿Todavía estás pensando si el Karate es para tu hijo?

Por Leonardo Marchi

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 14 noviembre, 2022 por en DIDÁCTICA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.171 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

noviembre 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 3.941.407 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: