Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Se sabe ya que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad más importante en todo el mundo. La
inactividad física aumenta en muchos países, y ello influye considerablemente en la prevalencia de enfermedades no
transmisibles (ENT) y en la salud general de la población mundial.
Tanto la importancia de la actividad física para la salud pública como el mandato mundial otorgado a la OMS para
la promoción de la actividad física y la prevención de las ENT, o la existencia de un número limitado de directrices
nacionales sobre la actividad física para la salud en los países de ingresos bajos y medios (PIBM) evidencian la
necesidad de desarrollar recomendaciones de alcance mundial que aborden los vínculos entre la frecuencia, la
duración, la intensidad, el tipo y la cantidad total de actividad física necesaria para prevenir las ENT.
Las presentes Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud tienen principalmente por objeto
prevenir las ENT mediante la práctica de actividad física en el conjunto de la población, y sus principales destinatarios
son los responsables de políticas de ámbito nacional.
No se abordan en el presente documento los aspectos de control clínico y de gestión de las enfermedades mediante
actividad física. No se abordan tampoco las directrices sobre la planificación de las intervenciones ni sobre las maneras
de promover la actividad física en distintos grupos de población.
Ver aqui: http://karateyalgomas.com/libros/
Para comentar debe estar registrado.