Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Dicen los investigadores de la Universidad de Auckland de Nueva Zelanda, que han comprobado como el ejercicio habitual durante el embarazo, de intenso y moderado, provoca una ligera reducción en el peso del bebé al nacer. Se ha publicado en la revista “Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism“, donde afirman que ejercicios como el de la bicicleta estática, no restringen el desarrollo de resistencia a la insulina de la madre.
Paul Hofman, coautor del estudio comenta que el ejercicio aeróbico habitual altera el ambiente maternal de alguna forma que impacta sobre la estimulación de nutrientes del crecimiento fetal, lo que da lugar a una reducción en el peso de nacimiento del bebé. ‘Un tamaño grande en el nacimiento se asocia con un mayor riesgo de obesidad, una reducción limitada en el peso de nacimiento podría tener beneficios a largo plazo sobre la salud en los hijos al disminuir este riesgo en años posteriores de su vida’
Esta investigación es la primera en evaluar los cambios en la sensibilidad en la insulina en respuesta al ejercicio aeróbico durante el embarazo. La resistencia a la insulina maternal es esencial para aumentar la disponibilidad de nutrientes al feto y se ha asociado con el tamaño en el nacimiento. El ejercicio reduce la resistencia a la insulina pero una disminución importante podría afectar de forma negativa al embarazo al restringir de forma grave la nutrición fetal.
Sin embargo, los resultados de este estudio muestran que el ejercicio regular durante el embarazo no produce la misma reducción en la resistencia a la insulina que en las personas no embarazadas.
Los investigadores analizaron de forma aleatoria a 84 madres primerizas, un grupo de ejercicio y otro grupo control. Las participantes del grupo de ejercicio utilizaron bicicletas estáticas y se les indicó un máximo de cinco sesiones de 40 minutos de ejercicio aeróbico por semana hasta las 36 semanas de gestación. La sensibilidad a la insulina se evaluó en las semanas 19 y 34-36 de gestación mediante una prueba de tolerancia a la glucosa intravenosa. El peso y el índice de masa corporal (IMC) al nacer se midieron dentro de las 48 horas siguientes al nacimiento.
Los autores del estudio afirman que el ejercicio no tuvo efecto sobre el peso materno o el IMC durante la fase avanzada de embarazo ni sobre la resistencia a la insulina y no afectó a ningún otro parámetro de regulación de la glucosa.
Los bebés de las madres que hacían ejercicio tenían una media de 143 gramos menos que los nacidos en el grupo control, si bien no existían diferencias en la longitud de los bebés. El ejercicio también dio lugar a un menor IMC de los bebés al nacer.
Fuente: Consumer y “Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism“,
Para comentar debe estar registrado.