Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Entra en cualquier dojo de Okinawa, y verás un dojo kun colgado de la pared. Entra en un dojo de occidente, y no siempre será así… Me pregunto por qué… Compara la actividad que los nuevos alumnos de Okinawa piensan que están haciendo, con la actividad que la mayoría de occidentales buscan cuando responden a tu publicidad, y tendrás tu respuesta.
He escrito anteriormente acerca del dojo kun, pero no hace ningún daño tocar el tema otra vez, pues tan cierto como que el Karate es fundamentalmente entrenamiento, lo es que el entrenamiento sólo es la mitad de la historia. Cuando me dijeron por primera vez que tenía que hacer Karate con “todo” el cuerpo, entendí que significaba utilizar todos mis músculos y concentración mental para dar puñetazos y patadas tan rápido y fuerte como pudiera… Ahora lo entiendo mejor.
Llevó un tiempo, pero ahora entiendo que la esencia del Karate permanece para siempre fuera del alcance de la gente que no logra utilizar su intelecto tan bien como sus músculos. Dado el lamentable estado del Karate actualmente, se ve claramente cuántos karatekas se sienten intimidados por la inteligencia. En lugar de esforzarse por mejorar como personas, se aferran a ideas pequeñas.
Un dojo kun meditado no mejorará tu comprensión del Karate, pero te apuntará en la buena dirección.
Fuente:
“Pointing you in the right direction…”
Traducción al castellano: Víctor López Bondía [Con la autorización de Michael Clarke]
Para comentar debe estar registrado.