Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
En un ambiente de festejo al estilo mexicano, el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) anunció este martes la alianza entre los canales Puerto Rico TV, Univisión Puerto Rico y TeleIsla para llevarle al público puertorriqueño la acción deportiva de los duodécimos segundos Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
La presidenta del Copur, Sara Rosario, indicó durante una conferencia de prensa, que los canales combinarán su programación para transmitir, durante dos semanas, alrededor de 150 horas del acontecer deportivo de la delegación de Puerto Rico en México, que en esta ocasión se compone de unos 330 atletas.
“La alianza es importante en todo los renglones de la vida de un atleta porque unifica el apoyo en todos los componentes. El fanático del deporte puertorriqueño es importante en la vida del atleta y para nosotros los que trabajamos por ellos. Con su apoyo, ellos van llenos de confianza a realizar sus ejecutorias y finalizar con lo que todos deseamos: una medalla, un récord o escuchar La Borinqueña”, expresó Rosario.
“Nuestro país necesita cosas positivas, y nada como el deporte para llevar cosas positivas, nada como el deporte para unir a la familia…Nuestro mayor deseo es que ustedes, televidentes, puedan estar lo mejor posible informados de nuestros atletas en unos juegos atípicos por sus cinco sedes: Veracruz, Córdoba, Tuxpán, Xalapa y Coatzacoalcos”, sostuvo.
Como parte de la alianza, se presentará además, el programa #EquipoPUR, que tendrá cuatro ediciones previas para ambientar al público con lo que acontezca en los juegos regionales.
“Nuestra pantalla está lista. Las emisoras del pueblo de Puerto Rico se ponen, una vez más, al servicio de los eventos y momentos importantes para los nuestros. Estamos deseosos de llevar a cada hogar puertorriqueño la actuación de nuestros atletas en Veracruz”, expresó por su parte, Cecille Blondet Passalacqua, presidenta de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública.
Mientras, Malule González, vicepresidenta y gerente de estación de Univision Puerto Rico y TeleIsla, manifestó que gracias a esta unión de esfuerzos, “el pueblo de Puerto Rico podrá ver y celebrar los logros de nuestra delegación en Veracruz”.
“Hemos trabajado con Puerto Rico TV y con COPUR en eventos anteriores, y una vez más trabajaremos como equipo para brindar la mejor y más completa cobertura de los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, reiteró la ejecutiva.
Entre el talento a cargo de comentar y/o presentar las competencias, figuran el experimentado comentarista deportivo, Elliott Castro; las reporteras Natalia Meléndez y Sylvia Verónica Camacho; el periodista deportivo Roberto Arias y los comentaristas y reporteros Julio “Gaby” Acevedo y Kefrén Velázquez. A ello se unen los expertos en deportes Ernesto Díaz González, Raúl Cintrón, Yarleen Santiago, Ralph Pagán, Alan Obrador, Maniliz Segarra, Lisa Boscarino, Armandito Torres y Norman H. Dávila, entre otros.
Por otro, lado, Rosario indicó que el 15 de octubre anunciarán los nombres de los atletas que representarán a Puerto Rico en la justa deportiva.
“Estamos ya en los ajustes finales, cuadrando con las federaciones cuáles son los atletas que han cumplido con los parámetros que hemos establecido de rendimiento”, mencionó. Puerto Rico competiría en unas 30 disciplinas, según detalló la líder del olimpismo boricua, indicó.
“Estamos a 53 días. La jornada ya está a punto de comenzar. Son unos juegos de mucha acción deportiva, pero también donde hay una parte cultural en términos de lo que es el estado de Veracruz, donde la interacción de todos los países de Centroamérica y el Caribe va a estar presente”, abundó la funcionaria.
Rosario no quiso adelantar si el vallista ponceño y dos veces campeón de la Liga Diamante, Javier Culson, formará parte de la delegación que viajará a México y se limitó a decir que en los próximos días habrá anuncios al respecto.
Sobre la preparación de los atletas, de cara a las competencias que se extenderán del 14 al 30 de noviembre, Rosario señaló que están en la etapa final de los entrenamientos y recordó que muchos de los eventos deportivos en Veracruz son clasificatorios para los Juegos Panamericanos, a celebrarse en julio de 2015, en Toronto, Canadá.
“Eso habla de la búsqueda de ese primer lugar que todas esas federaciones y atletas van a buscar para obtener su pase”, afirmó.
Fuente: Periódico Primera Hora
Para comentar debe estar registrado.