Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
La competencia de Karate se llevará a cabo en el Centro de Convenciones, en Coatzacoalcos, Veracruz.
Fecha de competencia
Del jueves 27 al sábado 29 de noviembre de 2014.
COATZACOALCOS
Su nombre proviene de una antigua leyenda, la cual cuenta que en el año 999 Quetzalcoátl llegó a la ciudad y a bordo de una balsa, navegó a través del río hasta perderse en el horizonte, haciendo la promesa de que regresaría algún día.
Mientras tanto, sus seguidores se quedaron en el lugar, siendo los primeros en asentarse en la región.
Actualmente Coatzacoalcos es uno de los puertos más importantes del sur de México y se distingue por ser un centro regional de trascendencia industrial, comercial y de servicio.
¿QUE HACER?
Complejo Petroquímico “Cangrejera”
Es el complejo petroquímico más grande de Latinoamérica, de gran importancia por la gran producción de derivados del petróleo.
Paseo de las Escolleras
Es un andador de casi un kilómetro de largo, el cual se adentra en el mar, y que es perfecto para dar un paseo en el atardecer.
Río Coatzacoalcos
Considerado una de las maravillas naturales del estado, ya que además de medir 322 kilómetros, sus aguas lo ubican en el cuarto lugar de las corrientes más caudalosas del país y por su volumen de carga, el tercero más importante en el Golfo de México.
Hemiciclo Niños Héroes
En este lugar se exhiben cañones de la Segunda Guerra Mundial y un mural donde se retratan elementos de la civilización olmeca.
Malecón costero
Es una de las avenidas más concurridas de la ciudad, ya que en sus 12 kilómetros de recorrido se encuentra una gran variedad de hoteles, restaurantes, bares, tiendas, cafés, así como una hermosa playa.
Palacio Municipal
Bella construcción que data del año 1953, ubicada en el centro de la ciudad.
Museo del Faro
Ubicado en Villa Allende, a la otra orilla del Río Coatzacoalcos, resguarda la antigua casa del guardafaro donde se puede observar toda una sala dedicada a la cultura olmeca, además de fotografías, barcos, maquetas, instrumentos náuticos, etcétera.
Para llegar a él, es necesario tomar una panga en el Paso de la Lancha, el cual lo transportará al otro extremo.
Teatro de la Ciudad y Centro de Convenciones
Es una obra de arquitectura con capacidad de mil 736 personas, dotada de tecnología para la realización de eventos simultáneos.
Plaza de la Armada
Esta plaza ofrece una espectacular vista del volcán de San Martín.
Museo de Arqueología Olmeca
Situado dentro de una pirámide, aquí se exhiben 900 piezas arqueológicas donadas por el Dr. Luis González Calderón.
Plaza de las Culturas
Simboliza la fusión cultural del actual Coatzacoalcos. Excelente para pasar una linda tarde.
Playa “Las Barrillas”
Aguas cálidas, procedentes del Río Coatzacoalcos, para pescar, pasar un día tranquilo y disfrutarlo con excelentes platillos de los restaurantes cercanos.
Zonas Arqueológicas cercanas
San Lorenzo Tenochtitlán, El Azulzul, Tres Zapotes, Santiago Tuxtla y La Venta.
Otros sitios de interés a visitar
Antiguo Casino Puerto México y Hotel Bar Ópera.
Edificio Pavón, el cual data de la segunda década de 1900.
Antigua “Estación Bertha” del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec.
Monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, construido en 1960.
Manual Técnico Karate:
Calendario Deportivo Veracruz 2014:
Fuente: JCCVeracruz 2014
Para comentar debe estar registrado.