KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

CONTROL DE DOPAJE. ¿En qué consiste?

control-de-dopaje

El control de dopaje es el medio utilizado por los organismos competentes, para detectar el dopaje y poder proteger la salud de los deportistas y garantizar su derecho a competir en igualdad de condiciones. En el control de dopaje se incluye el proceso de toma de muestras que permite detectar el empleo de sustancias y métodos prohibidos.

Todos los deportistas con licencia federativa y que participen en competiciones oficiales pueden ser requeridos para un control de dopaje en cualquier momento y en cualquier lugar, tanto en el recinto deportivo como fuera de él. El deportista está obligado a pasar el control, si bien para respetar su descanso los controles se realizan entre las 6 y las 23 horas salvo en casos debidamente justificados.

Los pasos de la toma de muestras de un control de dopaje son, de manera resumida, los siguientes:

1. NOTIFICACIÓN

Un escolta o Agente de control del dopaje se dirigirá a ti identificándose, te pedirá que te identifiques con un documento oficial con nombre y fotografía y te informará de que has sido seleccionado para someterte a un control, del organismo responsable de la realización del control, y del tipo de muestra a obtener (orina, sangre o ambas). Serás informado de tus derechos y deberes (por ejemplo designar una persona para que te acompañe durante el proceso o solicitar justificadamente una demora). Una vez firmada por ambos la notificación se te entregará una copia.

2. PRESENTACIÓN EN LA SALA DE CONTROL

A partir de la notificación tienes obligación de permanecer acompañado en todo momento por el Agente o escolta y debes acudir a la sala de control lo antes posible (sin ducharte ni ir al baño). En la sala de control esperarás hasta que estés dispuesto a proporcionar la muestra. En la sala de control está prohibido el uso de móviles y hacer fotografías o grabaciones.

3. TOMA DE MUESTRAS

control de dopaje sangreControl de orina: Cuando creas que estás preparado, seleccionarás un recipiente desechable y verificarás que se encuentra inalterado. Entrarás en la sala de toma de muestras, te lavarás y aclararás con agua las manos, te descubrirás desde cintura a rodillas, y procederás a emitir la orina dentro del recipiente hasta una cantidad mínima de 90cc. El escolta o agente, de tu mismo sexo, observará esta emisión.

En caso de no alcanzar la cantidad mínima, se precintará la muestra y volverás a la sala hasta que puedas repetir el proceso. Una vez obtenida la muestra, elegirás un juego de frascos (A y B) con código idéntico, distribuirás la muestra de orina en ellos, los cerrarás y comprobarás que quedan precintados. Las muestras serán enviadas a un laboratorio autorizado por la AMA (Agencia Mundial Antidopaje). La muestra A será analizada y la B se conservará por si se requiriesen análisis posteriores.

Control de sangre: Antes de la extracción permanecerás en reposo en la sala 10 minutos. Elegirás un juego de material de extracción, otro de transporte y verificarás que están inalterados. El material de extracción se abrirá y preparará en tu presencia. La extracción será en el brazo. Una vez extraída la muestra, procederás a introducir los tubos con la muestra en los frascos, cerrarlos y comprobar su precintado. Si la obtención de la muestra no es posible o es incompleta se procederá a repetir el proceso (no más de 3 veces).

4. CUMPLIMENTACIÓN DEL FORMULARIO

De todo el procedimiento quedará constancia con la cumplimentación del formulario de control. Verificarás, al igual que el agente, que los datos son correctos. Los agentes participantes, el testigo, tu acompañante y tú lo firmaréis. Por último el agente te entregará tu copia del formulario.

AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE LA SALUD EN EL DEPORTE

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 28 octubre, 2014 por en WADA/AMA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.179 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

octubre 2014
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.122.168 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: