Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Investigando la manera en la que el Karate se ha estado vendiendo a un público desprevenido durante los últimos treinta años, uno de los grandes ganchos comerciales que emergen es el «reconocimiento». Es decir, no importa en qué parte del mundo vivas, si te haces miembro de una banda en particular, serás reconocido… Pero, ¿como qué? Otra importante afirmación que hace el Karate es que desarrolla el carácter… ¡Qué ironía!
Nadie es perfecto, eso se acepta, pero tú eres un karateka, ¿verdad? Y si es así, entonces estás obligado a intentar mejorarte a ti mismo, a convertirte en una persona íntegra… ¿verdad? Entonces, ¿por qué esa adicción a lo superficial? A los adornos externos del Karate, que solían no tener ningún sentido, y que sólo llegaron a ser importantes tras la colonización del Karate por parte del comercio y el deporte. Si puedes desarrollar un cuerpo de Karate, ¿qué te impide desarrollar también una mente de Karate?
Fuente:
«Wanting Recognition…but as what?»
Traducción al castellano: Víctor López Bondía [Con la autorización de Michael Clarke]
Para comentar debe estar registrado.