KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

JAPÓN Y SUS TRADICIONES: FIN DE AÑO EN JAPÓN…

omisoka06

En Japón no se celebra la navidad. Sin embargo, el año nuevo es una gran celebración en ese país.

La nochevieja, conocida como 大晦日 (“ōmisoka”) o 除夜 (“joya”) supone el comienzo de la festividad más importante del calendario japonés.
Curiosamente, el significado de la palabra ōmisoka es bastante desconocido ¡incluso en Japón!. El kanji 晦 leído ミ十 (“miso”) significa 30 en el antiguo sistema numérico japonés, 晦日 (leído “misoka”) se refiere al día 30 y último de un mes en el antiguo calendario lunar. El prefijo 大 (leído “ō”) tiene el sentido de superlativo, es decir, hace que la expresión signifique el último de los últimos días de los meses.

Pues bien, durante el último día del año o, en ocasiones, durante la última semana, es tradición llevar a cabo el ritual de 大掃除 (ōsōji), la limpieza general de fin de año, (que hemos encontrado que también lo llaman すす払い, leído “susu harai”) en las casas, al igual que la tradicional limpieza general de primavera.
También son días para preparar el osechi ryōri (御節料理) que se comerá los primeros días del nuevo año, ya que se considera que no es una buena práctica para los kami de las cocinas preparar comidas los tres primeros días del año. No obstante, en la actualidad es muy típico comprar esos platos en vez de prepararlos en casa, ya que últimamente sí que abren algunas tiendas el día 1 de enero.

omisoka04

Son unas fechas propicias para cambiar el papel washi amarillento y viejo de las puertas 障子 (shōji), las puertas corredizas tradicionales de la arquitectura japonesa, o para sacar a la calle las placas de tatami del suelo para que les dé el sol y se aireen.
De igual modo, el último día de colegio antes del año nuevo, los niños de primaria hacen su particular ōsōji en el colegio. Esto también sucede el último día de trabajo en muchas empresas.
Los japoneses dan una importancia extrema a la limpieza, por lo que el o-shōji tiene una enorme importancia, tanto por la necesidad de mantener los espacios limpios, como por el significado de purificación y limpieza de la suciedad física y espiritual acumulada durante el año, expulsando la mala suerte y dejando que entre la bonanza con el nuevo año.

Después de la limpieza, llega el momento de la cena más larga del año, que comienza muy tarde, incluso a las 11 de la noche. La familia se reúne para tomar la cena de nochevieja, que en su forma tradicional consiste en un cuenco de 年越しそば (toshi koshi soba) o 年越しうどん (toshi koshi udon), para “pasar del año viejo al nuevo sorbiendo fideos”toshi koshi soba (“toshi koshi” significa “año nuevo”). La largura de los fideos simboliza una vida longeva. Normalmente, los fideos apenas se acompañan de cebolletas picadas, aunque en algunas zonas se añade tempura.

omisoka02

Pero antes de la cena, otro momento típico del fin de año en Japón comienza a las 19:30, cuando la NHK, la televisión nacional japonesa, kouhaku uta gassencomienza a emitir Kōhaku Uta Gassen (concurso de canto de rojos contra blancos), uno de los programas de televisión con más audiencia, en el que los cantantes más famosos del país se dividen en dos equipos (las mujeres en el equipo rojo, y los hombres en el equipo blanco) y el objetivo es ganarse al público. El programa termina a eso de las 23:45, justo para poder transmitir el cambio de año en las diversas localidades del país.

Después de la cena, tras escuchar el 除夜の鐘 (“joya no kane”), 108 campanadas que se hacen sonar en los templos budistas tañendo las enormes campanas que hay en ellos (campanadas que se supone les liberan de los 108 peores pecados o los 108 deseos mundanos que causan el sufrimiento humano según la doctrina budista), mucha gente realiza lo que se conoce como 初詣 (“hatsumōde”), una visita a algún templo, generalmente sintoísta, pero también budista, para rogar por la felicidad, aprobar los exámenes, encontrar pareja, etc.

omisoka05

En esta festividad, en los templos sintoístas, se prepara y sirve 甘酒 (”amazake”) a partir de la medianoche.
El amazake es una bebida tradicional, dulce y con un un ligero grado de alcohol, hecha, como muchas otras bebidas de allí, con arroz fermentado. Es una bebida tna antígua, que se menciona en el Nihonshoki. Se sirve mezclando amazake con agua, calentándola hasta casi hervir y poniéndole jengibre rallado encima.
De esta manera termina diciembre, mes en que se celebra el 忘年会 (“bōnenkai”), “fiesta para olvidar el año”, un etílico festejo en el que es muy habitual emborracharse para olvidar los problemas y vicisitudes del año que ya termina. Estas fiestas de borrachera se celebran generalmente entre grupos de amigos o de compañeros de trabajo que no paran hasta acabar hasta arriba de sake.

omisoka01

 

Fuente base: De “Las Experiencias de Javi y Pilar”

 

Un comentario el “JAPÓN Y SUS TRADICIONES: FIN DE AÑO EN JAPÓN…

  1. Javi A.
    6 agosto, 2015

    Muchas gracias por tomar como base nuestro artículo. Un saludo. 🙂

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 29 diciembre, 2014 por en CULTURA JAPONESA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.171 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

diciembre 2014
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 3.936.969 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: