KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

IMPLANTES MAMARIOS Y ACTIVIDAD FÍSICA…

Una de las preguntas más frecuentes, después del aumento de pecho es, ¿Cuándo puedo volver a hacer deporte?

images

El tiempo de reanudación de la actividad física y deportiva, varía, según las características de la intervención y el tipo de ejercicio que la paciente quiera practicar.
También está condicionado por la evolución postoperatoria del tejido, y sobre todo por la colocación anatómica de los implantes o prótesis mamarias. Los implantes submusculares necesitan más tiempo de inactividad, que los subfasciales y subglandulares .
Debemos resaltar, que las recomendaciones postoperatorias, difieren mucho dependiendo del cirujano plástico. Algunos cirujanos, tras la intervención, mantienen el pecho vendado durante varios días, restringiendo durante dos o tres semanas, cualquier actividad que implique levantar los brazos por encima de la cabeza. Otros cirujanos no vendan el pecho y permiten que la mujer levante los brazos a los pocos días de la intervención.
Puesto que existen diferentes criterios y recomendaciones sobre el ejercicio físico después de la mamoplastia de aumento, recomendamos a las mujeres seguir las directrices de su cirujano plástico.

3

TRATAMIENTOS POSTCIRUGÍA MAMARIA PARA MUJERES DEPORTISTAS

Si eres una mujer deportista, un correcto tratamiento postcirugía te permite reanudar antes tu actividad deportiva.
Además de lograr una recuperación más rápida, te enseñamos a estirar correctamente el pectoral para disminuir la acumulación de tensión tras el ejercicio.
Cuando se utiliza la axila como vía de acceso, en ocasiones se producen adherencias en la cicatriz, o cuerdas cutáneas, que limitan la movilidad del hombro. Es necesario tratar la cicatriz para eliminar esta limitación funcional.

Pero las cirugías exigen un postoperatorio con un tiempo de reposo y unas medidas a seguir escrupulosamente, sobre todo para la práctica deportiva ante un aumento mamario. Soy consciente de lo duro que puede resultar para las pacientes “enganchadas” a la práctica deportiva (lo sé porque yo misma soy una adicta al running como saben mis pacientes), pero insisto y hay que ser muy estrictos en las pautas de reposo y de evitación de determinadas actividades.

Por supuesto será variable según el tipo de cirugía (aumento, aumento y mastopexia, cirugía primaria o secundaria…), tipo de implante (el postoperatorio es mucho más estricto con los implantes anatómicos), estado titular (tejidos muy firmes o muy laxos…) y, claro, el tipo de actividad física que suela realizar la paciente. Ni se trata de apuntarse a un gimnasio por primera vez tras la cirugía ni de no hacer absolutamente nada en meses.

1

Por regla general, tras una cirugía con implantes mamarios las pautas de reposo serían:

las dos primeras semanas, nada de hacer movimientos amplios y vigorosos con los brazos. Es deseable un reposo relativo, pero no es preciso ni estar en cama ni inválidas sin mover los brazos. Sólo evitar esfuerzos y movimientos amplios y rápidos. Yo recomiendo evitar la conducción en estas dos semanas, para no exponerse a tener que hacer alguna maniobra inesperada que nos provoque, por ejemplo, un sangrado del músculo pectoral o un giro del implante anatómico. Nada de deporte, de ningún tipo, sólo caminar más o menos intensamente en función del estado general.

– tercera y cuarta semanas. Ya se permite conducir, así como ir cargando peso y hacer movimientos más amplios. Las mamás ya pueden bañar o coger a sus bebés con tranquilidad (las primeras semanas deben tener mucho cuidado), llevarlos al colegio, etc. En cuanto al deporte, para las adictas, si no tienen suficiente con las caminatas (lo sé, yo tampoco tendría suficiente), les permito hacer bicicleta estática (la bici normal ni hablar, una caída sería una faena) incluso con resistencia, así como ejercicios de piernas y abdominales, siempre que no supongan una contracción del músculo pectoral. Algo es algo.

– segundo mes. Vida normal, en cuanto a las actividades habituales no deportivas. En cuanto al deporte, se permite correr (al fin…) siempre que la cirugía haya sido un aumento simple, sin mastopexia o si no ha sido cirugía de revisión o secundaria, habría que matizarlo en cada caso particular. Bicicleta si es en terreno firme. Trabajo de musculación aún sin brazos. Y siempre siempre con un sujetador deportivo bien firme que evite el balanceo del pecho.

– tras dos meses. La pauta de restricción de algunos deportes depende ahora, para mí, del tipo de implante utilizado. No hay práctica restricción si hemos puesto unos implantes redondos, siempre que no tenga dolor al hacer esos ejercicios (esta guía es imprescindible). En cambio, cuando hemos hecho un aumento con prótesis anatómicas, debemos tener mucho cuidado para evitar que el implante pueda moverse o girarse, por la acción de una fuerza externa o la contracción muscular, al menos los primeros cuatro o cinco meses (sé que soy muy estricta, pero vale la pena, pues un giro del implante por no tener cuidado o no haber sido prevenida supone un cambio en la forma de la mama). Eso significa que no deben practicarse deportes que puedan presionar o golpear el implante, como la natación (deportiva que no lúdica, tipo playa), el tenis o el pádel, el baloncesto, la escalada…. sed sensatas y tened paciencia.

2

¿Y qué haremos si la paciente es una profesional del deporte, o de la gimnasia, baile, aerobic…?

Si la actividad profesional de la paciente es alguna se estas actividades, hay que valorar muy bien el caso. Una opción es ubicar los implantes en un plano prepectoral o subfascial, lo que evitaría la movilización de las prótesis con el deporte, pero la opción por este plano precisa una cobertura adecuada, es decir, nos lo plantearemos siempre que la paciente tenga un panículo suficiente en el polo superior, al menos un pinch test de 2 cm. De no ser así es recomendable el plano subpectoral. Por otra parte, como he comentado los implantes anatómicos pueden girarse si en los primeros meses no se evita la práctica de algunos deportes, por lo que en algunos casos, dependerá del tipo de tórax y mama de la paciente, puede ser una buena opción el uso de implantes redondos. Pero el caso es que la mayoría de las deportistas suelen estar delgadas, con un escaso panículo adiposo y mamas pequeñas, de modo que la opción más estética y armoniosa suele ser implantes anatómicos y subpectorales. Todo esto hay que hablarlo y, si decidimos esto, paciencia.

DEPORTES DE CONTACTO

Las mujeres pueden practicar boxeo, karate u otros deportes de contacto. Las prótesis no se pueden dañar por un golpe sobre el pecho. Tampoco se pueden desplazar.

Fuentes Originales: http://www.doctoramartinezlara.com /http://www.postcirugiaestetica.com/2010/02/ejercicio-fisico-tras-la-mamoplastia-de.html

Un comentario el “IMPLANTES MAMARIOS Y ACTIVIDAD FÍSICA…

  1. sara
    23 mayo, 2016

    Buenas me gustaria saber mas sobre posibles negatividades en cuanto a mujer que realiza deporte de contacto con protesis mamarias anatomicas . Me gustó bastante el post.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 5 enero, 2015 por en FISIOLOGÍA Y DEPORTE y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.171 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 3.937.973 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: