KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

SALUD Y DEPORTE: ¿Cuánto tiempo hay que esperar para ducharse después de hacer deporte?

Depende de varios factores: la temperatura externa, la intensidad de la práctica deportiva y los condicionantes genéticos.

Unknown

Cuando comenzamos cualquier actividad física, no solo deportiva, la temperatura corporal aumenta y el organismo debe controlarla. La sudoración en sí misma no es otra cosa que uno de los principales mecanismos de regulación de nuestra temperatura. Cuanto más elevada es ésta, más tiene que trabajar nuestro cuerpo para mantenerse estable. El tiempo que debe transcurrir desde que terminamos la práctica deportiva hasta que podemos ducharnos depende de varios factores: la temperatura externa, la intensidad de la práctica deportiva y los condicionantes genéticos de cada persona que determinan la propia sudoración.

Analicemos estos factores.

La temperatura externa. A mayor temperatura, la transpiración también será mayor. El cuerpo comienza a controlar la temperatura expulsando calor a través de la piel en forma líquida, lo que llamamamos sudor. En temperaturas ambientales, bajas aunque podemos tener la sensación de estar ‘menos mojados’ o incluso secos, sigue existiendo el control de la temperatura corporal.
La intensidad de la actividad. A mayor intensidad, mayor transpiración. No sudamos lo mismo cuando corremos de forma intensa que cuando caminamos pausadamente, aunque la temperatura siempre tiende a elevarse y nuestro organismo a controlarla.
Los condicionantes genéticos de control. Hay personas que sudan con mucha facilidad, incluso con una intensidad de trabajo muy ligera. Esto es debido a “cómo venimos de serie”, a las cualidades de nuestro organismo. Estas pueden ser modificadas por hábitos como la nutrición o el entrenamiento, que logra que todos los sistemas de control funcionen de forma eficaz. Es muy habitual que los deportistas comiencen a sudar rápidamente. La temperatura sube muy poco y el organismo es muy eficiente manteniéndola donde debe estar.
Entonces, ¿cuándo me pongo bajo el grifo?

Si nos duchamos en tiempo muy próximo a la actividad deportiva, saldremos de la ducha y seguiremos sudando, sobre todo en ambientes más cálidos. Sin embargo, si esperas demasiado tiempo en climas frescos podemos resfriarnos. Así, conviene esperar hasta que notemos que la transpiración ha cesado, especialmente en verano y climas muy húmedos. Y ducharse inmediatamente después.

En ambientes más fríos, mi recomendación es que espere este tiempo con una nueva camiseta, especialmente si ha entrenado con prendas de algodón. Así no corre riesgo de sufrir un enfriamiento.

Si se duchas con agua muy fría, en lugar de cortar el sudor se producirá el efecto contrario: sudará un poco más. La piel se enfría en exceso y el organismo envía calor para mantener la temperatura. ¿Lo ideal? Agua tibia para comenzar; después, elija la temperatura que le agrade.

En definitiva, siga estas pautas:
1. Use ropa técnica (el algodón no es lo mejor) que evite la condensación. Le mantendrá más seco y con la temperatura adecuada.

2. Si usa algodón, lleve una prenda de cambio para cambiarla al terminar la actividad.

3. Espere un tiempo adecuado a que el ritmo de sudor haya disminuido antes de ir a la ducha. Cada persona necesita un periodo diferente.

4. Durante la práctica deportiva, beba cada quince minutos aunque no tenga sed un vaso pequeño de agua, o bebidas con sales minerales. Le ayudará a recuperar lo perdido y que el proceso de sudoración sea el correcto. Si el cuerpo no tiene agua que evaporar no es capaz de regular la temperatura y podría subir de forma peligrosa.

5. Siga hidratándose al terminar.

6. En verano, evite hacer deporte durante las horas más calurosas del día aunque siga todos los consejos anteriores.

*Marcos Flórez es entrenador personal, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y fundador de estarenforma.com.

Información elaborada con la aportación técnica de Antonio García Laespada, del departamento de Termodinámica de la Universidad Politécnica de Valencia y extraída de : http://elpais.com/elpais/2014/09/02/buenavida/1409667078_459391.html

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 18 febrero, 2015 por en SALUD y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.171 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

febrero 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 3.943.188 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: