Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Los karatekas a menudo se apartan del camino para hacer alarde de su estatus; cinturones de diferentes colores, e incluso cuando el cinturón es negro, tiras doradas para marcar el número de danes o títulos. Escudos y emblemas proclaman estilo, escuela, asociación, o club… algo que te distinga del resto, y al hacerlo, empieza el diálogo implícito de quién es mejor y quién es peor…
Qué poderosa lección es descubrir algo acerca de alguien que conoces (o pensabas que conocías) bien, y enterarte de logros que otros habrían gritado a los cuatro vientos, y de los que ellos sin embargo no dijeron nada. ¿Es posible algo así hoy en día? ¿Te ha seducido Facebook y YouTube para revelarlo todo? Mientras Twitter e Instagram lanzan tus pensamientos al mundo, ¿qué pasa con tu privacidad?
Los karatekas más impresionantes que puedes llegar a ver en Okinawa no son los nombres más conocidos que pueden presumir de tener miles de seguidores por todo el mundo, sino los hombres y mujeres que han estado visitando el dojo durante la mayor parte de sus vidas, practicando su Karate, mejorando sus habilidades, y nutriendo su carácter. Fuera del dojo, sus habilidades en Karate permanecen ocultas; el resplandor de la fama y la notoriedad no es para ellos.
Haura… Brillo oculto; un concepto que pocos karatekas parecen ser capaces de apreciar…
“The Rarity of Haura in Karate…”
Para comentar debe estar registrado.