Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Tanto en las artes tradicionales como en muchos momentos de la vida diaria podemos ver a los japoneses sentados de rodillas. Esa postura tan característica de ellos se la llama “Seiza” (正座) y es la manera tradicional y la más adecuada para sentarse. En Japón la gente usa esta postura cuando tienen que sentarse sobre el suelo, especialmente cuando llevan a cabo disciplinas tradicionales como el Shodō, el Ikebana o la ceremonia del té, y se ve también con mucha frecuencia en el mundo de las artes marciales.
![]() |
Maiko (aprendiz de Geisha) sentada en Seiza – Flickr photo credit: Japanexperterna |
Esa forma de sentarse es el Seiza. Esta postura tan propia de los japoneses surgió a partir de la antigua arquitectura de las casas, donde no habían muebles altos como mesas, y por ende vivían arrodillados de esta forma para realizar las diferentes tareas cotidianas. Se desplazaban de un lugar a otro en esta postura sin tanta necesidad de ponerse de pie, ya que las casas en Japón siempre fueron bastante pequeñas y todo estaba bajo como para poder alcanzarlo de esta forma. Aún así esto no resultaba para nada molesto ya que el piso estaba cubierto con tatami (esteras con tejido de paja) lo cual hacia que sea muy cómodo de andar. Pero esto no se queda solo en el pasado, ya que el Seiza sigue formando parte de la cotidianidad en Japón y además es una costumbre muy arraigada a su cultura. Incluso el tatami es en la actualidad un símbolo de “la típica casa japonesa” y se sigue usando mucho tanto en casas como en diferentes tipos de lugares.
![]() |
Flickr photo credit: Japanexperterna |
Pero obviamente, con la llegada de la arquitectura moderna, y además con un poco de la influencia occidental, en las casas japonesas comenzaron a utilizarse muebles altos como los que usamos en nuestros países. Por ende, ya no todo el mundo anda desplazándose por el suelo. Pero como Japón es un país que progresa manteniendo sus costumbres, que no te extrañe saber que en muchísimas casas tienen su mesa baja con almohadones donde en familia se sientan en seiza para comer o para recibir a las visitas, además de que aún en la actualidad les resulta realmente natural el hecho de utilizar esta postura para sentarse. Las casas donde se puede ver esto mayormente son las que tienen un aspecto más tradicional.
Autor: Darío del Portal Mirando Hacia Japón http://www.mirandohaciajapon.com/search/label/Cultura%20Japonesa
Para comentar debe estar registrado.
tienen una disciplina preciosa digna de admirar, serìa buena esa enseñanza desde chicos acà
Cabe destacar un hecho: los japoneses y otros orientales tienen una proporción diferente a la occidental en las piernas. El largo desde la cabeza del trocanter hasta la rodilla es mayor que desde la rodilla al talón, por lo tanto en esa posición quedan cómodos. Para nosotros resulta casi una tortura ya que al tener más largo de la rodilla al talón la articulación sufre una dolorosa torsión. El talón del japonés le queda debajo del muslo y no le sobra pié como a nosotros, lo que contribuye a la estabilidad y comodidad. Por eso entrenar Iaido o Aikido puede ser muy difícil para nosotros.
Siempre me ha Gustado la cultura Japonesa…..Gracias por enseñarnos más sobre ella……Quisiera que escribieran más Artículos sobre Japón…