Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Los Juegos Panamericanos son un evento multideportivo que enfrenta cada 4 años a participantes de todos los países de América organizados por la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA).
La idea de celebrar unos Juegos Panamericanos surgió de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebraban desde los años 1920. En 1932, se hizo una primera propuesta. Los primeros Juegos se iban a celebrar en Buenos Aires en 1942; pero por causa de la Segunda Guerra Mundial se tuvieron que posponer hasta 1951, manteniéndose la capital argentina como sede. Desde entonces, se han realizado de forma ininterrumpida cada cuatro años, pasando por ciudades de todas las áreas del continente.
En cada edición, los Juegos Panamericanos fueron creciendo de tamaño e importancia. En menos de medio siglo se duplicó el número de países, atletas y modalidades, hasta tornarse una de las principales competiciones del calendario deportivo mundial, llegando a una participación de más de 5000 atletas de 42 países en su última edición.
Los Juegos Panamericanos han sido criticados por diversas organizaciones por no incluir deportes ancestrales americanos como el Lacrosse o el Ulama o juego de pelota mesoamericano. De esta manera se excluye la tradición de los nativos o indígenas de América, primeros pobladores del continente.
Fuente: Comité Olímpico de Puerto Rico COPUR
Para comentar debe estar registrado.