Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Canadá es uno de los líderes mundiales en control antidopaje y uno de los países fundadores y sede actual de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). El Centro Canadiense para la Ética en el Deporte (Canadian Centre for Ethics in Sport – CCES) es signatario del Código Mundial Antidopaje y opera un programa antidopaje en toda Canadá, que cumple con los lineamientos del AMA. CCES es una de las agencias antidopaje con más experiencia en el mundo, habiendo realizado miles de pruebas antidopaje desde el año 2000.
El programa de control antidopaje de Toronto 2015 respetará todas las normas y pautas de la ODEPA, del COI y del AMA, incluyendo todas las modificaciones de aquí a 2015. Toronto 2015 pondrá en funcionamiento su programa de control antidopaje con el auspicio del CCES, que garantizará que todas las políticas y procedimientos respeten las normas internacionales. Cada sede deportiva tendrá un centro de control antidopaje seguro que contará con funcionarios de control de dopaje certificados y voluntarios capacitados.
Todas las muestras recolectadas en los controles antidopaje serán analizadas en la Universidad de Quebec, en el Instituto Nacional de Investigación Científica (Institut National de la Recherche Scientifique (INRS) – Institute Armand-Frappier en Montreal. El INRS es un laboratorio acreditado por la AMA, en concordancia con los Estándares Internacionales para Laboratorios (EIL) de la AMA. Este laboratorio analiza muestras, en forma continua, para el programa antidopaje interno de Canadá.
El laboratorio, está también certificado por la norma ISO 9001:2000 y tiene un registro comprobado de haber realizado análisis antidopaje en múltiples eventos deportivos internacionales; multidisciplinarios y en disciplinas individuales, así como en ligas de alta competencia. Este laboratorio fue el encargado de realizar todos los análisis de las muestras para los Juegos Olímpicos de 1976 (Montreal), los Juegos Olímpicos de Invierno de 1980 (Lake Placid), los Juegos Olímpicos de Invierno de 1988 (Calgary), los Juegos de la Mancomunidad de 1995 (Victoria), los Juegos Panamericanos de 1999 (Winnipeg) y los Juegos Panamericanos 2003 (Santo Domingo).
Los análisis de las muestras se realizarán utilizando tecnologías de última generación, como espectrómetros de masas de alta resolución, cromatografía de gases, inmuno ensayos y otros métodos analíticos de última generación disponibles en la actualidad (o que pudieran desarrollarse de aquí al 2015), en concordancia con el EIL.
EXCELENCIA EN CONTROL ANTIDOPAJE
El Centro Canadiense para la Ética en el Deporte (CCES) regula el control antidopaje en Canadá, como está establecido en la norma internacional de control antidopaje de la Convención Internacional Antidopaje. El laboratorio del INRS – Institut Armand-Frappier cumple con los Estándares Internacionales para Laboratorios (EIL) de la AMA. Cuenta también con la certifi cación ISO 9001:2000 y fue uno de los primeros laboratorios antidopaje en obtener esta designación.
Fuente: JUEGOS PANAMERICANOS Y PARAPANAMERICANOS TORONTO 2015
Para comentar debe estar registrado.