Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Hay muchas personas que piensan que sudar es igual a perder peso o adelgazar. ERROR, te estás equivocando y estás corriendo el riesgo de sufrir deshidratación severa.
Muchas veces pretendemos lograr nuestros objetivos de pérdida de peso en el menor tiempo posible y recurrimos a prácticas desaconsejadas, pero peligrosamente extendidas: usar chubasqueros cuando no llueve, llevar prendas demasiado gruesas para las condiciones climáticas, usar fajas, neoprenos, envolvernos en film transparente y muchos “malos” recursos más, que se suelen combinar con ejercicio intenso.
Tal vez se te ha pasado por la cabeza entrenar en horas de máximo calor para sudar en cantidades superiores a lo normal, creyendo que adelgazarás más, o no beber agua para no sentirte “hinchad@”. Tienes que saber que todos estos “trucos” son inútiles porque lo único que consiguen son deshidratación y riesgo de sufrir mareos, o golpes de calor.
El agua que perdemos durante la práctica de actividad física tiene que ser repuesta para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Entre otras cosas, la pérdida de agua por el ejercicio puede desencadenar en calambres musculares y alteraciones en el sistema cardiovascular, metabólico y endocrino. Por eso es tan importante mantener una correcta hidratación que permita que se sude de forma natural, evitando el exceso de temperatura interna y regulando correctamente la frecuencia cardiaca.
Enlazando con el tema de sudar y beber agua, hay gente que evita beber agua durante la práctica de actividad física por miedo a sufrir el comúnmente conocido “flato”, esas punzadas en el costado derecho de la región abdominal que se producen mientras hacemos ejercicio. La causa del flato levanta alguna que otra controversia. Hay varias teorías que explican el “flato”:
Pero si algo es cierto, es que ninguna de las teorías anteriores habla de que el flato se produzca por beber agua. Es más, como ya he dicho, beber agua es imprescindible durante la práctica de actividad física para evitar la deshidratación y la disminución del rendimiento deportivo. Cuando aparece el flato la solución es disminuir la intensidad o incluso llegar a detenernos si el dolor es muy agudo. Debes respirar con un ritmo regular y mantenido y no realizar grandes esfuerzos hasta que no se alivie el dolor.
Autor y fuente original: Raúl Notario / Sport Live http://blogs.sportlife.es/unoaldia/2015/05/21/sudar-para-adelgazar-la-creencia-que-danara-tu-salud/
Para comentar debe estar registrado.