KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO: ¿Sudar para adelgazar?

images (4)

Hay muchas personas que piensan que sudar es igual a perder peso o adelgazar. ERROR, te estás equivocando y estás corriendo el riesgo de sufrir deshidratación severa.

Muchas veces pretendemos lograr nuestros objetivos de pérdida de peso en el menor tiempo posible y recurrimos a prácticas desaconsejadas, pero peligrosamente extendidas: usar chubasqueros cuando no llueve, llevar prendas demasiado gruesas para las condiciones climáticas, usar fajas, neoprenos, envolvernos en film transparente y muchos “malos” recursos más, que se suelen combinar con ejercicio intenso.

Tal vez se te ha pasado por la cabeza entrenar en horas de máximo calor para sudar en cantidades superiores a lo normal, creyendo que adelgazarás más, o no beber agua para no sentirte “hinchad@”. Tienes que saber que todos estos “trucos” son inútiles porque lo único que consiguen son deshidratación y riesgo de sufrir mareos, o golpes de calor.

El agua que perdemos durante la práctica de actividad física tiene que ser repuesta para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Entre otras cosas, la pérdida de agua por el ejercicio puede desencadenar en calambres musculares y alteraciones en el sistema cardiovascular, metabólico y endocrino. Por eso es tan importante mantener una correcta hidratación que permita que se sude de forma natural, evitando el exceso de temperatura interna y regulando correctamente la frecuencia cardiaca.

Enlazando con el tema de sudar y beber agua, hay gente que evita beber agua durante la práctica de actividad física por miedo a sufrir el comúnmente conocido “flato”, esas punzadas en el costado derecho de la región abdominal que se producen mientras hacemos ejercicio. La causa del flato levanta alguna que otra controversia. Hay varias teorías que explican el “flato”:

  1. Se cree que el flato puede producirse por un flujo de oxígeno y sangre inadecuado en el diafragma y los músculos intercostales.
  2. Según otras teorías, el flato se produce por la contracción del bazo, problemas intestinales o incluso calambre del diafragma.
  3. Existe una tercera explicación. Cuando hacemos ejercicio que implica grandes grupos musculares se produce una desviación del flujo sanguíneo a los músculos y algunos se ven obligados a satisfacer las demandas energéticas requeridas sin el flujo sanguíneo adecuado, lo que produce el doloroso flato.

Pero si algo es cierto, es que ninguna de las teorías anteriores habla de que el flato se produzca por beber agua. Es más, como ya he dicho, beber agua es imprescindible durante la práctica de actividad física para evitar la deshidratación y la disminución del rendimiento deportivo. Cuando aparece el flato la solución es disminuir la intensidad o incluso llegar a detenernos si el dolor es muy agudo. Debes respirar con un ritmo regular y mantenido y no realizar grandes esfuerzos hasta que no se alivie el dolor.

 

Autor y fuente original: Raúl Notario / Sport Live http://blogs.sportlife.es/unoaldia/2015/05/21/sudar-para-adelgazar-la-creencia-que-danara-tu-salud/

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 16 junio, 2015 por en ACONDICIONAMIENTO FÍSICO y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.171 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 3.944.243 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: