KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

JAPÓN Y SU CULTURA: El Seppuku

404360_242454982490515_1284929484_n

 

El nombre con el que se conoce el suicidio ritual de Japón no es curiosamente y como mucha gente piensa el “Harakiri”, pues dicho vocablo es una abreviatura de “Hara no Kiru”, o lo que es lo mismo corte de vientre, sino que la forma correcta de denominar dicho suicidio es “Seppuku”.

Anteriormente al seppuku, los sirvientes era enterrados vivos junto al cadáver de su señor, hasta le época del emperador Sunin (97-30 a.C.), donde un hombre llamado Nomi no Sukune, substituyó el sacrificio humano del entierro en vida por figuras de arcilla llamadas “Haniwa”. No obstante la costumbre de que los sirvientes acompañasen al señor en su lecho de muerte, no se perdió, transformándose esta en un suicidio ritual.

Este hecho cultural se expandió con mayor fuerza en los clanes guerrero, donde se inducían “Seppuku” por muy diversas situaciones, muchas de ellas acaecidas en combate.

Esta tradición ha estado vigente hasta el siglo XX, tal como explica Inazo Nitobe en su libro “Bushido, el alma del Japón”, o donde podemos encontrar ejemplos de suicidio ritual en la segunda guerra mundial, donde los japoneses para no ser atrapados por el enemigo, introducían granadas en sus gorras, lo que se podría considerar como otra forma de “Seppuku”.

El “Seppuku” no siempre ha sido un corte en el vientre, en el año 1180 d.C., Minamoto no Yorimasa, se suicidó a la edad de 75 años lanzándose sobre un sable y siendo posteriormente ejecutado por uno de sus servidores, que le realizó la debida decapitación.

Ulteriormente, las mujeres se cortaban la arteria situada en el cuello, dejando el corte en el vientre exclusivamente a los hombres de carácter militar.

Otro ejemplo de suicidio fue el protagonizado por Inami Noshiro, que se introdujo un sable en la boca y se tiró de su caballo, insertándose este en la cabeza. Este hecho histórico aconteció en la batalla de Awazu.

No obstante la forma de suicidio cortándose el vientre, es la forma común del suicidio ritual, hay varias explicaciones del porque los Japoneses escogieron esta forma de ”Seppuku”.

– El alma de la persona reside en el vientre. Su corte exime los crímenes cometidos y los deshonores.
– Las personas con una voluntad de hierro son los únicos capaces de realizar un suicidio tan doloroso.
– El Samurai moría por voluntad propia, por eso se ejecutaba un corte antes de ser decapitado, por el contrario, moriría como un vulgar delincuente.

Para finalizar este artículo, describiré los diferentes tipos de “Seppuku”.

– Chugibara: Suicidio por lealtad al señor.
– Junshi u Oibara: Suicidio de acompañamiento al señor en su muerte.
– Kanshi: Suicidio como protesta por un acto injusto cometido por el señor.
– Sokotsu Shi: Suicidio para esgrimir una imprudencia o error grave.
– Munen Bara o Funshi: Suicidio realizado ante un odio o enemistad.
– Kaizoebara: Era el suicidio asistido por un Kaishaku nin (persona que corta la cabeza).
– Tsumebara: Era un suicidio equivalente a una pena de muerte

 

Fuente:
Shintaikan Dojo Shibu Baix Penedes

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 16 junio, 2015 por en CULTURA JAPONESA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.175 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.012.513 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: