KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

Los deportes en los que más gente se dopa . . . Y no son los que piensas!!

151007121251_wada_ama_624x351_getty_nocredit

La Agencia Mundial Antidopaje estima que un 10% de los atletas de élite podrían estar utilizando sustancias dopantes para mejorar el rendimiento.

Cuando se habla de dopaje, uno tiende a pensar en el ciclismo o el atletismo.
“Más de 3.000 muestras presentaron sustancias prohibidas en 2014”, dice el último informe anual de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) sobre el uso de sustancias prohibidas en deportes olímpicos y otras disciplinas deportivas.
Pero revisando las cifras del estudio de 202 páginas y 283.304 muestras, hay un dato que resalta entre la detallada información del organismo que lucha contra el dopaje en el mundo.
Y es que, si bien el atletismo y el ciclismo son los deportes que más violaciones presenta por número de atletas, los deportes olímpicos que más se dopan, según la proporción entre el número de controles realizados y los que presentan irregularidades, son halterofilia, golf y equitación.

La AMA explica que los datos no representan violaciones directas al código de dopaje o sanciones inminentes a los atletas, sino que se refiere a los controles “adversos” que presentan irregularidades, como sustancias prohibidas, o los que ofrecen lecturas “atípicas” de las propiedades que se consideran normales en el cuerpo de cada atleta.
Bajo este parámetro, la equitación (con 1,8%) y el golf (1,6%) siguen en la lista a la halterofilia (1,9%) entre los deportes con más resultados adversos o atípicos.
¿Pesca y pelota vasca?
De los 507 controles que se hicieron en golf, 8 presentaron irregularidades, mientras que en la equitación fueron 11 los casos entre 619 controles.
Más significativo es el caso de levantamiento de pesas, que en una muestra de 8.806 análisis, 169 fueron considerados anormales.

El atletismo, por ejemplo, realizó 25.830 controles, 261 de los cuales dieron resultados adversos (un 1%), porcentaje similar al que ofrecieron los controles en ciclismo (de 22.471 resultaron adversos 221).
El deporte con el mayor número de controles fue el fútbol (31.242), pero sólo 144 fueron considerados irregulares (un 0,5%).
El informe también mostró sorpresivos resultados en deportes que normalmente no se asocian a casos de dopaje.
La vela paralímpica presentó un porcentaje de resultados adversos del 13% de los 24 controles que se realizaron.

151007121529_wada_ama_624x415_getty_nocredit

Entre las disciplinas que no son olímpicas la pesca es la segunda que más resultados adversos presentó.

Caso similar se observa en otros deportes como la pelota vasca (4,2%), automovilismo (3,7%) y motociclismo (3,4%).
Entre las disciplinas que no son olímpicas ni paralímpicas se destacan el fisicoculturismo (13,7%), la pesca (10,6%) y los dardos (8,5%).
Menos y más
El informe de la AMA destaca que se registró un descenso de más del 10% en el número de casos adversos o atípicos pese al mayor número de controles realizados.
Sin embargo, la agencia le comentó a la BBC que cree que más del 10% de los atletas de élite en los diferentes deportes podrían estar utilizando sustancias que mejoran el rendimiento.

“Tenemos un estimado basado en investigaciones que hemos llevado a cabo durante años”, contó el director general de la AMA, David Howman.
“Esa es la preocupación porque aquellos que son detectados por los sistemas (de control) son muchos menos que los que no. No en todos los deportes, en algunos”, explicó.
Aunque el informe de la AMA aclara que el número de muestras con irregularidades no significa una cantidad similar de casos de dopaje (algunos atletas producen naturalmente algunas sustancias), la información refleja una realidad que afecta el deporte.
“Siempre habrán atletas que están decididos a hacer trampa y buscan la forma de evolucionar sus técnicas. Ese es el reto para nosotros. Es importante que hagamos lo mismo y tratemos de seguir evolucionando nuestras técnicas para mantenernos a la par”, le dijo a la BBC Hamish Coffey, máximo encargado de los controles en la Agencia Antidopaje de Reino Unido.

 

Fuente original:Redacción
BBC Mundo; http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151006_deportes_wada_ama_dopajes_sustancias_controles_jmp

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 9 octubre, 2015 por en DOPAJE y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.175 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.013.749 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: