Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Los quince katas en el programa de estudios de Funakoshi incluían:
No obstante, sus primeros libros indican que pudo haber tenido al menos una ligera familiaridad con varios otros. En su “Ryukyu Kenpo Karate” de 1922, Funakoshi también lista 16 katas adicionales (Funakoshi, 1922) que incluyen: un kata adicional Passai (listando tanto Dai como Sho) y otro Kushanku (listando tanto Dai como Sho), Gojushiho, Chinte, Jiin, Wandau, Rohai, Jumu, Wando, Sochin, Niseishi, Sanseiru, Suparinpei, Wankan, Kokan, y Ushu (sic).
También es no menos interesante que en su “Rentan Goshin Karate Jutsu” de 1925, lista los mismos katas, añadiendo Sanchin (Funakoshi, 1925).
Así que, podemos ver que Funakoshi tenía al menos una ligera familiaridad con muchos katas fuera de su propio programa de estudios de quince. Esto es natural ya que el mismo Funakoshi nos dice que había recibido breve instrucción de muchos maestros prominentes de aquella época, incluyendo Sokon “Bushi” Matsumura, Peichin Kiyuna, Seisho Aragaki y Kanryo Higashionna (Funakoshi, 1956). Algunas fuentes incluso apuntan al famoso Taite (Kojo) Kogusuku como el primer instructor de Funakoshi (Fujiwara, 1990; Iwai, 2000).
Aunque no cita su fuente, el renombrado historiador japonés de artes marciales Ryozo Fujiwara plantea que Funakoshi aprendió primero el kata Pechurin con Taite Kogusuku, Kushanku con Anko Asato y Naifuanchi con Anko Itosu (Fujiwara, 1990).
Joe Swift
Para comentar debe estar registrado.