Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
El día de San Valentín en Japón se ha convertido en una costumbre muy popular en la que las mujeres regalan chocolate a los hombres como agradecimiento. Los hombres corresponden este gesto con otros regalos un mes después, el 14 de marzo, en el Día Blanco.
Todo empezó con un anuncio en un periódico
A pesar de ser una fiesta del santoral cristiano que se celebra el 14 de febrero, hoy San Valentín no tiene nada que ver con la religión, y es más bien una celebración mundial del amor para hombres y mujeres.
En cuanto al comienzo de la costumbre en Japón de regalar chocolate en San Valentín existen varias explicaciones: una de ellas dice que empezó con un anucio de la dulcera Morozoff en 1936 en el diario en inglés The Japan Advertiser en el que animaba a regalar chocolate en este día, y otra afirma que fue en 1960 con otro anuncio de Morinaga en el que se invitaba a los japoneses a “regalar chocolate a la persona amada”. En cualquier caso, gracias a estas promociones las ventas de chocolate se disparan en Japón en el mes de febrero.
Después de esto entre las mujeres se generalizó la costumbre de regalar chocolate a los hombres como muestra de afecto, especialmente a la hora de declarar su amor a la otra persona con chocolate, algo que se conoce como honmei-choco, o chocolate para el favorito. También existe el chocolate que “no es para la persona amada, sino una muestra de amistad”, conocido como giri-choco, o chocolate de protocolo. Últimamente también hay personas del mismo sexo que se regalan chocolate, el tomo-choco, o chocolate entre compañeros. Hombres que regalan chocolate a las mujeres (gyaku-choco), chocolate que se regala a la familia (fami-choco), o el chocolate con el que uno mismo se recompensa (jibun-choco), entre otros muchos.
Un día en el que, más que amor, se expresa agradecimiento
Una investigación de 2012 sobre la venta de chocolate realizada por la empresa de venta a través de Internet Netprice destaca que las mujeres regalan principalmente chocolate a las familias (67 %), y seguidamente a los compañeros de trabajo (giri-choco, 34 %). El chocolate para la pareja y entre compañeros (tomo-choco) alcanzó un 18 %, y el que se compra para uno mismo (jibun-choco) así como los siguientes de la lista rondaron el 14 % cada uno.
Además, en una encuesta sobre el significado de este día para las mujeres el número de encuestadas que aseguraron que “es una celebración en la que expresar agradecimiento a las personas que me ayudan frecuentemente” sobrepasó a aquellas que aseguraron que “es una fiesta en la que transmitir a la persona importante para mí que pienso en ella”. (Fuente: Investigación sobre el ‘Día de San Valentín’ de Rakuten Ichiba)
Teniendo en cuenta esto, parece que el Día de San Valentín en Japón está pasando de ser un día en el que solía hacerse una demostración de amor a la persona querida a un día en el que se expresa gratitud a muchas de las personas cercanas.
El 14 de marzo es el turno de los hombres en el “Día Blanco”
Por otra parte, los hombres que han recibido chocolate en San Valentín pueden corresponder con otro detalle un mes después, el 14 de marzo, un día conocido como “Día Blanco”. Todo comenzó como una campaña ideada por la Asociación Nacional de Productores de Dulces de Japón que, haciendo gala de un gran espíritu comercial, promovieron desde 1980 que los hombres regalasen a las mujeres dulces en correspondencia con el día de San Valentín. Aunque no hay ninguna norma establecida al respecto, lo normal suele ser que “por cortesía regalen algo que cueste el doble o el triple de lo recibido en San Valentín”.
En estos casos, para muchas personas es un quebradero de cabeza elegir qué regalar en el “Día Blanco” después de haber recibido el giri-choco de uno de sus subordinados o compañeros en la oficina. Y es que hoy se acepta como una norma tácita que el regalo tiene que ser algo de mayor valor.
Dicho sea de paso, según un estudio de 2014 realizado por la Asociación Japonesa del Chocolate y el Cacao las ventas anuales de chocolate al por menor (sin contar las importaciones ni los grandes almacenes subterráneos) generaron alrededor de 486.000 millones de yenes, correspondiendo un 24,8 % del total al mes de febrero.
Más de la mitad de las personas afirman sentirse felices si reciben chocolate el día de San Valentín, ya sea el honmei-choco o el giri-choco. Sin duda es un día importante para los japoneses en el que mostrar agradecimiento a las personas que nos apoyan cada día.
Fuente original: Nippon .com;http://www.nippon.com/es/features/jg00025/
Para comentar debe estar registrado.