Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Ingyo, por ejemplo, es un término japonés utilizado en referencia a las cosas buenas que la gente hace permaneciendo anónima.
Actos de bondad o ayuda, o de sencillamente hacer lo correcto por el simple hecho de que es lo correcto; todas estas cosas caen dentro del ámbito de Ingyo. Actuar por pura bondad de corazón es algo con lo que todo budoka debería estar familiarizado.
Con la llegada de Internet, los aspectos negativos de la naturaleza humana han encontrado libertad, y como tan a menudo sucede con la raza humana, siempre que surge la oportunidad, muchos eligen hacer cosas malas en lugar de cosas buenas.
Como Miguel Ángel dijo una vez: “El problema del hombre no es que apunte demasiado alto y falle; sino que apunta demasiado bajo y acierta”. El comportamiento secreto no siempre es siniestro, aunque frecuentemente es utilizado por personas que lo son; aprender a diferenciarlo es un aspecto importante de madurar como budoka.
Claridad de pensamiento, perspicacia, siempre han sido cualidades necesarias en el aprendizaje de Karate; por lo tanto, se debería cultivar una naturaleza tranquila, ya que la calma es la fuente de un pensamiento claro.
Si piensas y actúas como un fan cuando llevas puesto el gi, entonces eso es lo que eres; si tu profesor actúa como una celebridad, entonces eso es lo que es; pero recuerda, un comportamiento tan inmaduro por parte de un alumno, o de un profesor, sólo sirve para dificultar el crecimiento y no juega ningún papel en el budo.
Así que, si tus pensamientos y acciones están (secretamente) en conflicto, es hora de dejar de entrenar, ¡o de crecer!
por Michael Clarke,Traducción al castellano: Víctor López Bondía
Para comentar debe estar registrado.
Pingback: Ingyo . . .hacer lo correcto por el simple hecho de que es lo correcto « The tradition continue