Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
El sol ha tardado un poco esta mañana en asomarse por la montaña lejana y atravesar la ventana del dojo. En el aire se notaba “esa” sensación, que me dice que las cálidas mañanas del verano ya casi se han terminado hasta el año que viene.
Es curioso, aunque he derramado mucho sudor trabajando con las cartas esta mañana, no el suficiente como para que me picaran los ojos, pero es que esta semana empezaba a una temperatura mucho más fría. No obstante, he disfrutad el buen tono que ha ocasionado la práctica y sabiendo que había completado la tarea que me había marcado a mí mismo.
Mañana llegan alumnos desde el sur de Australia, y durante los próximos cinco días, estaremos en el dojo mañana y tarde, hasta que vuelvan a casa. Esto me ha hecho pensar… me pregunto si existe “la mejor hora” del día para practicar Karate… Leí en algún sitio que la hora óptima para hacer ejercicio físico era alrededor de las 4 de la tarde. Lo siento, no recuerdo la fuente… fue hace algunos años. Por otro lado, Morio Higaonna Sensei me dijo, cuando me estaba entrenando en su dojo en Okinawa (1984), que una hora de entrenamiento por la mañana equivale a tres horas por la noche.
Durante décadas, la mayor parte de mi práctica de Karate la he llevado a cabo por las mañanas, a veces empezando tan temprano como las 4 de la mañana, y otras tan tarde como las 11, dependiendo de mi agenda del día o dónde me encuentro en ese momento. La mayoría de dojos de Karate tienen clase por las noches, ya que los alumnos normalmente trabajan durante el día. Sin duda eso es lo que yo he visto en la mayoría de dojos okinawenses y en otros países alrededor del mundo. Pero, entrenar por la noche, después de un día de trabajo, ¿es realmente la mejor hora?
Supongo que no hay más remedio, y muchos, si no practicaran por las noches, no tendrían tiempo para practicar en absoluto. Según algunos, el reloj biológico te deja más o menos vulnerable dependiendo de la hora del día, con lo que ciertas horas serían más “peligrosas” que otras. Personalmente, creo que un golpe en las costillas duele sea la hora que sea, pero es que no me convence la palabrería esotérica con la que a algunos les gusta envolver su arte marcial.
Me recuerda a la cantidad de boxeadores chinos que murieron debido a un repentino caso de “envenenamiento por plomo” cuando cargaron contra soldados con rifles. Su entrenamiento de “camisa de hierro” resultó algo oxidado en aquella ocasión, y sospecho que sucedería lo mismo ahora. Aunque no dudo ni un segundo del valor de los boxeadores al enfrentarse a las armas, no puedo evitar preguntarme si habrían muerto en tan gran cantidad si se hubieran centrado más en la realidad que en el mito… o si habrían llegado a pelar…
Tanto si hay como si no una “mejor hora” para practicar Karate, creo que los mejores resultados se obtienen cuando se hace “a menudo”…
Fuente:
“Giving karate the time of day…”
Traducción al castellano: Víctor López Bondía [Con la autorización de Michael Clarke]
Para comentar debe estar registrado.
Entrenar karate por vocación es lo mejor que le puede pasar a un amante de esta disciplina sea la hora que sea, seguro que en la mañana es muy reconfortante por el pico mas alto de energía que tiene dispuesto a gastar, igual sucede en la noche, despues de una ardua labor en su actividad diaria, resulta liberador, desestresante, renovador y la mejor forma de cerrar el dia. Saludos