KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

LAS “TÉCNICAS SECRETAS”

478687_10151763004215615_1925242536_o

De los millones de mitos que existen sobre la práctica del Budo, uno de los más extendidos y relevantes es el de “Las Técnicas Secretas”. En realidad tal cosa no existe ni nunca existió o, siendo preciso en el lenguaje, no en el sentido que se le da hoy día.

Para entender el concepto, hemos de remontarnos al Periodo Medieval japonés, en el que los clanes guerreros, liderados por todopoderosos Daimyo dirigían a sus ejércitos de samurai y ninja en campañas para conquistar poder, gloria y (sobre todo) terrenos y riquezas.

Los clanes son, por definición, “asociaciones” de familias, todas bajo el mando único del líder del clan. Por tanto tenemos una división, una estructura social: La familia del Daimyo, los clanes vasallos y las familias de cada clan, todos luchando por una mejor posición y supremacía. Un clan podía decidir cambiar su lealtad en cualquier momento y aliarse con otro Daimyo, especialmente si dicho clan tenía cierta fama como guerreros poderosos y aquí es donde entran directamente las Okuden.

La supremacía, fama y relevancia del clan y familia se decidía en el campo de batalla. Un guerrero que sobresaliese por su arrojo y número de victorias daba honor, gloria y fama a su familia y, de paso, a su clan. Era una costumbre muy extendida retar al enemigo en el campo de batalla, para ello gritaban su nombre, el de su familia y el clan al que pertenecían antes de enfrentarse en combate singular a muerte o contra varios enemigos al mismo tiempo. Su victoria le reportaría honores que, habitualmente, llevaban parejos terrenos y renta adicional.

Por tanto, su entrenamiento en tácticas y técnicas individuales, con vistas a conseguir la victoria en cualquier circunstancia, les llevaba a desarrollar sutilezas de movimientos, estrategias simples pero contundentes que les capacitasen para resistir las grandes batallas. Este entrenamiento se llevaba a cabo en el seno de la familia (Otome-Ryu) o del clan bajo la supervisión del Maestro de Armas (Shihan) y, por supuesto, quedaban relegadas únicamente a sus miembros, de forma que estos entrenamientos se dividían en una especie de “materias comunes” y “la especialización en el Ryuha”, esta especialización, solo para ya practicantes avanzados era el nivel Okuden.

Tras, primero la unificación y pacificación de Japón por Ieasu Tokugawa, lo que llevó a la disolución de todos los clanes que se habían posicionado en contra de éste y, más tarde, la abolición de la casta social samurai tras la Restauración del poder al Emperador Meiji, se abren los primeros “Dojos Públicos” y las artes marciales dejan a un lado su elitismo y se abren a las masas.

Sin embargo se mantiene la tradición de dividir el sistema en dos o tres fases, siendo la última y más elevada la enseñanza de métodos sutiles, “finos”, muy elaborados pero que escapan al ojo: el Okuden, que queda reservado para aquellos que demuestran una buena disposición a no usar las técnicas y tácticas para sojuzgar y someter a otros.

Así han llegado hasta nosotros. Las técnicas están todas ahí, incluso las Okuden, en los Kata y en los movimientos más básicos, para encontrarlas tan solo se necesita un entrenamiento crítico, en el sentido de “pulir” cada movimiento hasta el máximo y un buen guia que sea capaz de orientar al practicante en la búsqueda correcta.

En este sentido existe un problema, un matiz importante. Cuando las artes marciales comienzan a expandirse en occidente, son muchos los Maestros que viajan con ese propósito, pero no todos ellos fueron practicantes avanzados o iniciados en el nivel Okuden. Algunos, por el espíritu de entrenamiento crítico, llegaron a este nivel, pero no se puede afirmar que todos llegaran.

Si estos Maestros no pudieron transmitir estas técnicas y tácticas, la generación de sus alumnos menos y así se fueron perdiendo para la mayoría y se creó el mito de “Técnicas Secretas” que estaban únicamente en manos de aquellos Maestros y Practicantes japoneses de la antigüedad y que eran celosos de tales conocimientos.

La práctica deportiva impuso sus reglas y, para bien o para mal, quedaron como “lo estándar”, de modo y manera que estas Okuden de las que hablamos quedaron en el olvido y relegadas a la categoría de “Leyenda”, en el mejor de los casos revestidas de un misticismo y hermetismo que nunca existió. Un ejemplo claro puede extraerse del Judo. Hoy día está bastante extendido mundialmente, sin embargo, prácticas como el Kuatsu (técnicas de reanimación), o las técnicas de luxación de cuello, incluso las técnicas de Atemi (golpeo) están absolutamente perdidas y tan solo unos pocos las conocen. El Kuatsu, concretamente ha derivado hacia “formas pseudo místicas de manipulación de la energía” cuando, en origen, eran tan solo manipulaciones sobre el sistema nervioso para paliar los efectos de técnicas como estrangulaciones o ataques a los sistemas nervioso y visceral, por ejemplo la pérdida de conocimiento por dolor o falta de aire debido a la presión en el diafragma.

 

Autor: Cayetano Sanchez,

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 3 mayo, 2016 por en GENÉRICO y etiquetada con , .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.171 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 3.943.305 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: