Cómo tener la mentalidad competitiva de los atletas olímpicos
¿Qué se necesita para poder dar todo lo que está a tu alcance? Los atletas olímpicos saben mucho sobre estabilidad mental y competencia rigurosa para lograrlo y tener una mentalidad competitiva. Sigue estos consejos para convertirte en uno de ellos.
Tener una mentalidad competitiva es fundamental en los estudios, el trabajo y en la vida en general. Los atletas olímpicos pasan gran parte de su existencia desarrollando dichas aptitudes que son necesarias para rendir al máximo.
A continuación, te presentamos tres consejos prácticos que te ayudarán a tener la mentalidad de un atleta profesional, publicados por el portal pickthebrain.com
Desafía los límites de lo “normal”. Redefinir lo que consideras como “normal” puede hacerte sentir libre de límites autoimpuestos. Una manera de lograrlo es cambiar de forma extrema tus hábitos por algún período de tiempo. Si realizas ejercicio físico intensifica tu rutina en un 50%. Al principio, sentirás grandes dificultades y cansancio pero con el correr de los días verás cómo tu cuerpo se adapta sin problemas a los cambios.
Entrena tu mente para ver las posibilidades y no las limitaciones. Hasta a los atletas les sucede de sentirse limitados más por sus emociones negativas que por sus condiciones físicas y mentales. Practica liberar tu mente de pensamientos negativos. En vez de “Esto es muy difícil”, piensa: “Tengo lo que se necesita para superar esta situación”. En vez de pensar que no tienes tiempo, piensa cómo puedes hacer que tus próximos pasos en la vida sean un éxito. Deja que los aspectos positivos de la vida se conviertan en tu identidad propia.
Soluciona las dudas y el desaliento tomando acción. Pasar a la acción genera alegría, esperanza y pensamientos positivos. Numerosos estudios han corroborado que el ejercicio físico tiene un efecto positivo en las personas que sufren depresión. El hecho de mover el cuerpo de forma consistente ayuda a contrarrestar las emociones negativas, como la duda, que pueden interponerse en tu camino al éxito. Quizás no llegues a ser un atleta olímpico pero seguramente el desafío físico hará que puedas enfrentar la vida con un actitud positiva.
Para comentar debe estar registrado.