Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Actualmente, existe una confusión entre los términos de “Juegos Olímpicos” y “Olimpiadas”. Se usan por igual, como si fueran sinónimos, cuando son dos vocablos completamente opuestos.
Los Juegos Olímpicos son el conjunto de competiciones deportivas que se celebran cada cuatro años y cuya duración oscila entre las 2 y 3 semanas. Sin embargo, las Olimpiadas (u Olimpíadas) es el periodo de 4 años comprendido entre unos Juegos Olímpicos y otro.
De esta manera, los últimos Juegos Olímpicos fueron los de Londres en el año 2012, que tuvieron lugar entre el 27 de julio y el 12 de agosto. El 13 de agosto comenzó la trigésimo primera Olimpiada, cuya duración terminará con los Juegos de Río en 2016 y se volverá a iniciar tras éstos.
Ahora mismo nos encontramos inmersos de lleno en la olimpiada. Esto es debido a que en la antigua Grecia tenían por costumbre medir el tiempo en olimpiadas y no en años, a partir del solsticio de verano del año 776 a.C., fecha en la que se fijó la primera olimpiada.
A pesar de todo, la RAE en su vigésima tercera edición ya admite como válido el término olimpiada para referirnos a los juegos olímpicos. Pero esto es consecuencia del uso generalizado y erróneo de la expresión, lo cual no quiere decir que lo estemos utilizando correctamente.
Y nosotros pidiendo las olimpiadas, cuando eso lo tiene todo el mundo. Lo que queríamos eran los Juegos Olímpicos.
Autora:
Coral Aja PérezEstudiante de Periodismo+Comunicación Audiovisual en la UC3M. Redactora jefe de atletismo en @TheWangConn. Antes en Onda Cero. Marchadora de División de Honor.
Para comentar debe estar registrado.
Excelente gracias