Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
El concepto de Shin Gi Tai ha señalado desde hace mucho tiempo el camino para que el karateka progrese. Mediante su insistencia en que las técnicas físicas del Karate se comprenden a través del desarrollo de tu espíritu (carácter); Shin Gi Tai actúa tanto como puente como barrera para aquellos que entrenan Karate.
Donde las técnicas (Gi) y la forma física (Tai) muestran signos de mejora relativamente rápido una vez ha comenzado el entrenamiento de Karate; tu verdadero carácter o “espíritu” (Shin), inevitablemente tardará mucho más en revelarse. Para muchos, cultivar el cuerpo a través de las técnicas del Karate es suficiente, pero para el karateka serio, no lo es.
Para desarrollarte como karateka tienes que asumir responsabilidad por tu Karate. El proceso empieza buscando un profesor, un sensei, que pueda guiarte hacia maneras de pensar y comportarte que te conduzcan a una mejor comprensión de “ti mismo”.
Practicar Karate con un instructor solamente proporciona instrucción en las técnicas físicas del Karate: hará poco más. Mientras un sensei guiará, señalará, y proporcionará un ejemplo a aquellos a los que enseña, un instructor ejercitará, ordenará, y sólo puede ofrecer entrenamiento. Saber a dónde quieres ir en Karate, y en la vida, es importante si quieres evitar perderte.
Fuente original:
“Shin Gi Tai – Karate Training for Body, Mind, and Spirit”
Traducción al castellano: Juan Luis Cadenas de Llano Bajo [Con la autorización de Michael Clarke]
Para comentar debe estar registrado.